lunes, 10 de marzo de 2014

Jornada Guía de Buenas Prácticas Silvopastoriles

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

 
Jornada Guía de Buenas Prácticas Silvopastoriles
 
Fecha y Hora: viernes 14 de Marzo de 2014, de 8 a 13.
 
Lugar: SUM-UNSE
 
El INTA EEA Santiago del Estero invita a participar en el proceso de construcción de Guía de Buenas Prácticas Silvopastoriles, que a solicitud del Gobierno de la Provincia es conducido por un equipo técnico conformado por profesionales del INTA EEA Santiago del Estero.
Esto se plasmará a través de una jornada a realizarse el viernes 14 de marzo de 2014, en el SUM de la UNSE (Salón de Usos Múltiples), ubicado en la parte posterior de la sede central de la UNSE (Av. Belgrano S 1912).
 
Esta Guía forma parte de las distintas instancias de regulación del uso de los recursos naturales previstas por las Leyes Provinciales (Nº 6841 y Nº 6942) y complementan la Guía de Prácticas Sustentables para las Áreas Forestales de la provincia de Santiago del Estero.
La mencionada jornada tiene como objetivo socializar los criterios técnicos propuestos para implementar los sistemas silvopastoriles por este equipo de trabajo, y recibir sugerencias y opiniones.
Algunos de los productos de la misma deberían ser:
-identificar tipo de vegetación aptos para implementación de sistemas silvopastoriles,
-identificar umbrales e indicadores de éxito de la gestión técnica,
-identificar indicadores de sustentabilidad de los ecosistemas,
-identificar vacíos de información y generar propuestas de solución.
 
La primera versión borrador de la mencionada Guía está disponible para su consulta en este link: http://goo.gl/vhddt6.
También se encuentra en el mencionado link, un formulario para incorporar sugerencias de manera individual.
 
 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

Convocatoria Concursos Ayudantías Estudiantiles

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

CONCURSO PARA LA COBERTURA DE CARGOS
DE AYUDANTES DOCENTES DE SEGUNDA CATEGORÍA

 

 

  Se comunica a los estudiantes interesados que por Resolución FAA Nº 074/2014, se APRUEBA el llamado a Concurso para la cobertura de cargos de AYUDANTES DE SEGUNDA CATEGORÍA ESTUDIANTIL, primera convocatoria, en las distintas  asignaturas que se detallan a continuación de las diferentes Carreras que se distan en esta Facultad.

Las inscripciones se recibirán en  Departamento Alumnos de la Facultad a partir del  día miércoles 19 y hasta el día viernes 21 de  marzo de 2014 .

La sustanciación de los mismos, deberá realizarse en el período comprendido entre los días miércoles 26 y jueves 27 de marzo de 2014, en los horarios establecidos por cada asignatura; y los resultados (actas) deberán ser presentados en Secretaría Académica por el Profesor responsable de Cátedra el viernes 28 de marzo de 2014.

 

A continuación se detalla el LISTADO DE ASIGNATURAS:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS APLICADAS

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Uso del Suelo

(*) Edafología (Ing. Agr.)

Cereales y Forrajes

Forrajes y Manejo de Pasturas (colaboración  en Bovinos II)

Fruticultura

Plantas Ornamentales Herbáceas

Plantas Ornamentales Arbustivas

Cultivos Industriales

Sistemas de Producción Agrícolas

     (*) Asignatura del Departamento de Ciencias Básicas  Agronómicas

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Análisis y Control de Alimentos        

Bioquímica de los Alimentos        

Microbiología General (Ing. Alim.)

Microbiología General (Lic. Qca.)

 

 

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE PROCESOS

Asignatura a Concursar                          Asignatura a la que se lo afecta

Operaciones Unitarias II

Fenómenos de Transporte

Operaciones Unitarias III

Operaciones Unitarias I

Tecnología de los Servicios Auxiliares

Control de procesos

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Ingles (todas las carreras)  - se dicta en ambos cuatrimestres -

 

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS AGRONÓMICAS

Asignatura a Concursar                                           Asignatura a la que se lo afecta

Fisiología Vegetal (Ing. Agr.)

Agrometeorología (Ing. Agr.)

Botánica General (Ing. Agr.)  

Biología (Lic. y Prof. Qca.) y

Planificación y Diseño de Espacios Verdes (TUPJP)

Botánica Agrícola (Ing. Agr.)

Botánica (TUPJP)

Microbiología Agrícola (Ing. Agr.)

Ecología (Ing. Agr.) y Ecología (TUPJP)

Protección Vegetal (Ing. Agr.)

Fitopatología (Ing. Agr.)

Mejoramiento genético (Ing. Agr.)

Genética General (Ing. Agr.)

Hidrología Agrícola (Ing. Agr.)

Topografía (Ing. Agr.) y Riego y Drenaje (TUPJP)

Zoología Agrícola (Ing. Agr.)                       

Matología (Ing. Agr.) y Sanidad Vegetal (TUPJP)

 

 

DEPARTAMENTO FÍSICO MATEMÁTICO

Asignatura a Concursar                           Asignatura a la que se lo afecta

(1) Física II (Ing. Alim, Lic.y Prof Qca.)

Física I (Ing. Alim, Lic. y Prof Qca.), Física (Ing. Agron.)

(2) Análisis Matem. II (Ing. Alim, Lic y Prof Qca.)

Análisis Matemático I (Ing. Alim, Lic. Qca.)

Álgebra y Geometría Analítica  (Ing. Alim, Lic. y Prof. Qca.)

Cálculo Numérico (Ing. Alim, Lic y Prof. Qca.)  

Álgebra y Geometría Analítica (Ing. Agr.)

(3) Estadística (Ing. Alim, Lic y Prof Qca.)

Diseño Experimental y Bioestadística (Ing. Agr.)

Conocimientos en Computación (todas las carreras)

(1) tres (3) cargos asignados para concursar.
(2) dos (2) cargos asignados para concursar.   

(3) dos (2) cargos asignados para concursar.

 

 

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

       Asignatura a Concursar                               Asignatura a la que se lo afecta

Química II  (Lic. y Prof. Qca.)

Química I (Lic. y Prof. Qca.)

Química Orgánica (Ing. Alim.)

Qca. General e Inorgánica (Ing. Alim.)

Química Biológica (Ing. Alim)

Qca. Orgánica y Biológica  (Ing. Agr.)

Química Biológica (Prof. y Lic. en Qca.)

Química Orgánica y Biológica (Ing. Agr.)

Química Orgánica II (Lic. y Prof. Qca.)

Qca. Orgánica I (Lic. y Prof. Qca.)

Química  Analítica II (Lic. Qca.)

Química Analítica I (Lic. y Prof. Qca.)

Química Analítica (Ing. Alim.)

Química Inorgánica (Lic. en Qca.)

Fisicoquímica (Ing. Agr.)

Qca. General e Inorgánica (Ing. Agr.)

Termodinámica (Ing. Alim.)

Fisicoquímica (Lic. y Prof. Qca.)

 

 

 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

jueves, 6 de marzo de 2014

Inscripciones para le Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

Inscripciones para le Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja
 
La Escuela de Agricultura, Ganadería y Grande perteneciente a la Facultad de Agronomía y Agroindustrias informa que las inscripciones para todos los cursos se encuentran abiertas hasta el viernes 14 de marzo, SIN EXCEPCIÓN.
Los interesados, dirigirse a la sede de la mencionada institución, de 8 a 12, o comunicarse al teléfono 4509528, interno 1770.
 
 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

Curso de Posgrado FAyA “Escritura científica en inglés: El artículo de investigación de diseño experimental”

 
 
 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

Curso de Posgrado
"Escritura científica en inglés:
El artículo de investigación de diseño experimental"
Aprobado por Resolución FAA Nº 018/14
 
Fecha: del 17 al 21 de Marzo del 2014
 
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
 
Lugar: Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Edificio Central, Aula 7, Avenida Belgrano (s) 1912. CP 4200. Santiago del Estero.
 
Docente Responsable:
Iliana Amalia Martínez (Magister en Lingüística Aplicada de la Universidad de Birmingham, Reino Unido / Profesora Titular efectiva dedicación exclusiva, Dpto de Lenguas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba)
 
Cuerpo Docente:
Iliana Amalia Martínez (Magister en Lingüística Aplicada de la Universidad de Birmingham, Reino Unido / Profesora Titular efectiva dedicación exclusiva, Dpto de Lenguas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba)
 
Colaborador:
Marta Viviana García (Personal de Apoyo CONICET en el Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero –CITSE- CONICET/UNSE)
 
Coordinador:
Dra. Ana Anton (Directora del Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero -CITSE- CONICET/UNSE)
Duración del Curso: 40 horas.
 
Sistema de Evaluación: Redacción de un artículo de investigación.
La evaluación consistirá en la escritura de un artículo de investigación de la especialidad de cada participante. El trabajo deberá estar basado en investigación real, destinado a ser presentado en un journal internacional. El trabajo se seguirá hasta su publicación. Los tiempos deberán ser los tiempos necesarios para cada investigador.
Se aprobará con nota 7 (siete) en la escala del 1 al 10.
 
Cupo: 25 participantes
 
Destinatarios: Doctorandos e investigadores de ciencias experimentales interesados en mejorar la escritura de sus artículos de investigación de diseño experimental en inglés.
 
Contacto: Área Posgrado y Acreditación posgradofayaunse@gmail.com. Tel: +54 0385 450 9528 Interno 1603 – Fax: +54 0385 450 9585 –
Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Av. Belgrano (s) 1912 – CP 4200 – Santiago del Estero, Argentina
 
 
 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

miércoles, 5 de marzo de 2014

Corte del Suministro de Agua en Sede Central

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

Corte del Suministro de Agua en Sede Central
 
El Rectorado de la Universidad Nacional de Santiago del Estero informa que los días 5 y 6 de marzo no habrá suministro de agua en la Sede Central, debido a obras que está llevando a cabo la Secretaría de Planeamiento Universitario.
Sepa disculpar los inconvenientes.
 
 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".