miércoles, 12 de marzo de 2014

Convocatoria Concursos Ayudantías Estudiantiles

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

CONCURSO PARA LA COBERTURA DE CARGOS
DE AYUDANTES DOCENTES DE SEGUNDA CATEGORÍA

 

 

  Se comunica a los estudiantes interesados que por Resolución FAA Nº 074/2014, se APRUEBA el llamado a Concurso para la cobertura de cargos de AYUDANTES DE SEGUNDA CATEGORÍA ESTUDIANTIL, primera convocatoria, en las distintas  asignaturas que se detallan a continuación de las diferentes Carreras que se distan en esta Facultad.

Las inscripciones se recibirán en  Departamento Alumnos de la Facultad a partir del  día miércoles 19 y hasta el día viernes 21 de  marzo de 2014 .

La sustanciación de los mismos, deberá realizarse en el período comprendido entre los días miércoles 26 y jueves 27 de marzo de 2014, en los horarios establecidos por cada asignatura; y los resultados (actas) deberán ser presentados en Secretaría Académica por el Profesor responsable de Cátedra el viernes 28 de marzo de 2014.

 

A continuación se detalla el LISTADO DE ASIGNATURAS:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS APLICADAS

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Uso del Suelo

(*) Edafología (Ing. Agr.)

Cereales y Forrajes

Forrajes y Manejo de Pasturas (colaboración  en Bovinos II)

Fruticultura

Plantas Ornamentales Herbáceas

Plantas Ornamentales Arbustivas

Cultivos Industriales

Sistemas de Producción Agrícolas

     (*) Asignatura del Departamento de Ciencias Básicas  Agronómicas

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Análisis y Control de Alimentos        

Bioquímica de los Alimentos        

Microbiología General (Ing. Alim.)

Microbiología General (Lic. Qca.)

 

 

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE PROCESOS

Asignatura a Concursar                          Asignatura a la que se lo afecta

Operaciones Unitarias II

Fenómenos de Transporte

Operaciones Unitarias III

Operaciones Unitarias I

Tecnología de los Servicios Auxiliares

Control de procesos

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Asignatura a Concursar                                      Asignatura a la que se lo afecta

Ingles (todas las carreras)  - se dicta en ambos cuatrimestres -

 

 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS AGRONÓMICAS

Asignatura a Concursar                                           Asignatura a la que se lo afecta

Fisiología Vegetal (Ing. Agr.)

Agrometeorología (Ing. Agr.)

Botánica General (Ing. Agr.)  

Biología (Lic. y Prof. Qca.) y

Planificación y Diseño de Espacios Verdes (TUPJP)

Botánica Agrícola (Ing. Agr.)

Botánica (TUPJP)

Microbiología Agrícola (Ing. Agr.)

Ecología (Ing. Agr.) y Ecología (TUPJP)

Protección Vegetal (Ing. Agr.)

Fitopatología (Ing. Agr.)

Mejoramiento genético (Ing. Agr.)

Genética General (Ing. Agr.)

Hidrología Agrícola (Ing. Agr.)

Topografía (Ing. Agr.) y Riego y Drenaje (TUPJP)

Zoología Agrícola (Ing. Agr.)                       

Matología (Ing. Agr.) y Sanidad Vegetal (TUPJP)

 

 

DEPARTAMENTO FÍSICO MATEMÁTICO

Asignatura a Concursar                           Asignatura a la que se lo afecta

(1) Física II (Ing. Alim, Lic.y Prof Qca.)

Física I (Ing. Alim, Lic. y Prof Qca.), Física (Ing. Agron.)

(2) Análisis Matem. II (Ing. Alim, Lic y Prof Qca.)

Análisis Matemático I (Ing. Alim, Lic. Qca.)

Álgebra y Geometría Analítica  (Ing. Alim, Lic. y Prof. Qca.)

Cálculo Numérico (Ing. Alim, Lic y Prof. Qca.)  

Álgebra y Geometría Analítica (Ing. Agr.)

(3) Estadística (Ing. Alim, Lic y Prof Qca.)

Diseño Experimental y Bioestadística (Ing. Agr.)

Conocimientos en Computación (todas las carreras)

(1) tres (3) cargos asignados para concursar.
(2) dos (2) cargos asignados para concursar.   

(3) dos (2) cargos asignados para concursar.

 

 

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

       Asignatura a Concursar                               Asignatura a la que se lo afecta

Química II  (Lic. y Prof. Qca.)

Química I (Lic. y Prof. Qca.)

Química Orgánica (Ing. Alim.)

Qca. General e Inorgánica (Ing. Alim.)

Química Biológica (Ing. Alim)

Qca. Orgánica y Biológica  (Ing. Agr.)

Química Biológica (Prof. y Lic. en Qca.)

Química Orgánica y Biológica (Ing. Agr.)

Química Orgánica II (Lic. y Prof. Qca.)

Qca. Orgánica I (Lic. y Prof. Qca.)

Química  Analítica II (Lic. Qca.)

Química Analítica I (Lic. y Prof. Qca.)

Química Analítica (Ing. Alim.)

Química Inorgánica (Lic. en Qca.)

Fisicoquímica (Ing. Agr.)

Qca. General e Inorgánica (Ing. Agr.)

Termodinámica (Ing. Alim.)

Fisicoquímica (Lic. y Prof. Qca.)

 

 

 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

martes, 11 de marzo de 2014

CAMBIO DE FECHA Curso de Posgrado FAyA: Historia Integrada de las Ciencias

 

notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias

Curso de Posgrado
Historia Integrada de las Ciencias
(La fragmentación disciplinar y
sus consecuencias en la enseñanza de las ciencias)
Aprobado por Resolución CD FAA Nº 081/13
 
 
NUEVA Fecha: del 30 de junio al 4 de julio de 2014
 
Horario: lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18
 
Lugar: Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Edificio Central, Aula 7, Avenida Belgrano (s) 1912. CP 4200. Santiago del Estero.
 
Docente Responsable:
Dr. Edgardo Anibal Disalvo, docente de la FAyA UNSE, CITSE CONICET
 
Coordinador:
Dra. María de los Ángeles Frías (CITSE CONICET)
 
Duración del Curso: 45 horas.
 
Modalidad: dictado teórico en una semana con ámbitos de debate y discusión.
 
Sistema de Evaluación:
Examen final escrito sobre análisis de textos dentro de las cuatro semanas posteriores al curso en fecha a convenir. Se aprueba con siete o más en la escala del 1 al 10. La nota final se promediará con la evaluación parcial realizada en los debates y discusiones.
 
Destinatarios:
Estudiantes de carreras de postgrado de diferentes disciplinas de las ciencias básicas y aplicadas.
Licenciados y profesores de química, física y biología. Profesores de nivel terciario y secundario de ciencias naturales. Profesionales de carreras afines.
Estudiantes avanzados de carreras de grado (> 80 % de materias rendidas) de diferentes disciplinas de las ciencias básicas y aplicadas, cuando hubiere lugar vacante.
 
Arancel: Estudiantes de posgrado $400; Estudiantes avanzados de grado $150; Otros profesionales $500.
 
Cupo: Mínimo 20 inscriptos. Máximo 40 inscriptos
Informes e Inscripción: Vía email al Área Posgrado, FAyA - UNSE; posgradofayaunse@gmail.com
 
 
área de comunicación | FAyA – UNSE

 

Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

lunes, 10 de marzo de 2014

FAyA al Día 72

 

FAD Nº 72 · 10 de marzo · Año IV ·
NOTICIAS
 
                                                           
AGENDA
 
Inicio de clases en la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja
El 26 de febrero se llevó a cabo el acto de apertura del año lectivo, en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, perteneciente a la FAyA. En la ocasión estuvieron presentes autoridades de la EAGyG, encabezadas por el director a cargo Ing. Alberto Morales, la Vicedirectora Académica Lic. Irma Zurschmitten; el Vicedirector Técnico Tec. Pablo Torcivia; y por parte de la UNSE, el Vicerrector Dr. Carlos López; la Secretaria de Extensión Universitaria, Biol. Nancy Giannuzzo; la Secretaria de Bienestar Estudiantil, Lic. María Luisa Araujo; el Vicedecano de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Dr. José Francisco Maidana; el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Ing. Pedro Juvenal Basualdo; el Secretario de Ciencia y Técnica, Dr. Publio Araujo; el Director de la Orquesta Estable UNSE, Maestro Pedro Barbieri; además de invitados especiales, docentes, familiares, alumnos y público en general.
 
----------------------------------------------------
El decano participó de reuniones interinstitucionales
Los días 26 y 27 de febrero, el Decano Ing. José Salgado, participó de la reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza, entre representantes del INTA, AUDEAS y CONADEV, con el propósito de evaluar Proyectos. Los que fueron evaluados satisfactoriamente, fueron Factores bióticos y abióticos que afectan la productividad del cultivo de la vid, y el de un Centro de Investigación en Extensión y Desarrollo Rural, con la presencia de los integrantes del Comité del Convenio, los representantes del INTA y los miembros de los  Proyectos.
 
----------------------------------------------------
La FAyA participa en trabajo innovador insterinstitucional
Investigadores de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, junto a profesionales del INTA y del Frigorífico Forres-Beltrán S.A., se encuentran trabajando en una investigación innovadora para el NOA; se trata de un proyecto para comparar la calidad de la canal y la carne del macho entero joven (MEJ) vs. novillos (NOV) de la raza Braford, engordados en un sistema de alimentación de base pastoril con suplementación estratégica y evaluar el efecto de la maduración sobre la terneza de la carne de ambas categorías. Cabe resaltar que es la primera vez que se realiza la determinación de Calidad Instrumental de Carne Bovina en la provincia de Santiago del Estero, ya que en sí misma ésta es un área de vacancia del NOA. Y es con este trabajo, que se da el primer paso hacia la consolidación de un grupo de investigación en la temática en la región.
Dicho proyecto surge de la tesis de Maestría de la Méd. Vet. María José Fernández Salóm, quien tiene como Directora a la Dra. María Zimerman (IIACS - INTA Leales) y Co-directora a la Dra. Sandra Luz Martínez (Investigadora a Cargo del Laboratorio de Calidad de Carnes de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias – UNSE). 
 
----------------------------------------------------
Convocatoria PEAM
El Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) deja abierta la Convocatoria a Docentes para la Presentación de Propuestas y Proyectos a ser desarrollados durante el 2014.
Esquema para la presentación de las propuestas
-Denominación del Curso – Taller – Proyecto
-Datos personales del docente  (nombre, apellido, dirección, teléfono, e-mail)
-Temática
-Fundamentación y justificación
-Objetivos generales del Proyecto
-Contenidos
-Modalidad de trabajo
-Población destinataria
-Duración
-Día y horario propuesto
Presentar la propuesta impresa y en formato digital (CD) acompañada del Curriculum Vitae hasta el 14 de marzo.
Lugar de presentación: Oficinas del PEAM, en Av. Belgrano (s) Nº 1912
Horario: 8:00 a 13:00
 
----------------------------------------------------
Autoridades de la FAyA acompañaron celebración de la Mujer
En conmemoración del día internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, realizó el viernes 7 una mesa panel, seguida de un brindis, en el SUM de la Escuela para la Innovación Educativa. A dicho evento, asistieron el Vicedecano de la FAyA Dr. José Maidana, y el Secretario Académico Ing. Luis García.
Durante el debate se trataron diferentes temáticas relacionadas a la vida cotidiana de la mujer, en esta institución educativa universitaria, desde diferentes enfoques. En representación a una de estas miradas, participó de la mesa, la Dra. Mónica Nazareno, docente de nuestra Unidad Académica.
Luego de los temas expuestos, se invitó a los presentes a disfrutar del ágape.
 
----------------------------------------------------
Convocatoria EDUNSE
La Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (EDUNSE), dependiente de la Dirección de Comunicaciones y Medios Audiovisuales (DICMA), informa que hasta el 31 de marzo de 2014 se encuentra abierta la convocatoria para recibir propuestas de publicaciones, las que deberán ajustarse a las colecciones que conforman el catálogo de esta Editorial: Ciencia y Técnica, Sociedad y Cultura, Convergencias, Cátedras y Medioteca.
La convocatoria está dirigida a investigadores,  docentes, estudiantes de posgrado y nodocentes de la Universidad  Nacional de Santiago del Estero.
La Editorial cuenta con un Comité Académico y asesores especializados para la evaluación de las propuestas.
Sobre las bases y requisitos de la misma, puede consultarse aquí:
 
CURSOS DE LA FAyA:
Escritura científica en inglés: El artículo de investigación de diseño experimental
de 17 al 21 de Marzo del 2014. Ver más
--------------------------
Historia Integrada de las Ciencias (La fragmentación disciplinar y sus consecuencias en la enseñanza de las ciencias)
: del 24 al 28 de Marzo de 2014, FAyA UNSE. Ver más
--------------------------
Construcción de Tipologías de sistemas de producción a partir del análisis estadístico multivariante: del 7 al 11 de Abril del 2014, FAyA UNSE. En el marco de la Maestría para el Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas. Ver más
--------------------------
II Curso de Capacitación de Cría de Abejas sin Aguijón: 8 y 9 de Mayo de 2014, en el Laboratorio CEDIA.
Contacto e informes: María Rosa Bernasconi, apismrb2002@yahoo.com.ar, tel: 4509528, interno 1631
--------------------------
XIX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría:  del
10 al 12 de septiembre de 2014
UNSE. Por mayor información:
----------------------------------------------------
 
Boletín quincenal editado por el área de comunicación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias
Disponible para impresión en http://faa.unse.edu.ar