| notifaa|expres | 
| Actividades de         Actualización 
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Mesa panel  "Aportes para el desarrollo de la cadena de valor foresto-industrial de Santiago del Estero" Fecha y Hora: jueves 31 de Julio de 2014, a las 17. Lugar: Salón         de Conferencias del Consejo de Profesionales de la Ingeniería y          Arquitectura, en Av. Belgrano (N) N° 681, Santiago del         Estero. Organiza: Colegio de         Graduados en Ciencias Forestales En la misma se presentará y debatirá el Plan Foresto Industrial         Santiago del Estero 2020 y las estrategias de cadena de valor para los         productos forestales de la provincia.  Entre los panelistas invitados se encuentran  el Dr. Vittor         Afonso Hoeflich de la Universidade Federal do Paraná, Brasil; el  Mg.         Andrés Michel, Coordinador Técnico del Plan Estratégico Industrial  y         el Prof. Economía Daniel Biagetti, Coordinador  del Programa Cadenas         de Valor del INTI.  ----------------------------------------------------------------------------------------------------- PCyT FAUBA – Universidad de Parma -         FAUBA Presentan:                  Curso de Marketing para la Industria Alimentaria Fechas: 1 y 2 de Agosto de 2014. Lugar: Facultad de Agronomía – UBA. Pabellón de         Bioquímica, Planta Alta, Aula 5.  Carga horaria: 16 horas Informes e Inscripción:         consultasparma@agro.uba.ar Objetivo: El objetivo el curso es ofrecer a los participantes, criterios y         herramientas para posicionar a su empresa  y a sus productos en el         mercado nacional e internacional, a través de instrumentos  de         comunicación y de marketing. De lunes a viernes de 9 a 16hs.  Tel:         (011) 4524-4015 Dirigido a:  Directores, Gerentes, Responsables de Areas y Técnicos de Empresas         relacionadas con el Sector de Bebidas y Alimentos, como así también         Empresas de Servicios vinculadas con el mismo. Técnicos y Graduados         Universitarios que, directa o indirectamente, estén vinculados con el         Sector Alimentario. Temas: 1) Funciones Principales del Marketing. Investigación de Mercados.         Segmentación. 2) Determinación del Marketing Mix. El Posicionamiento Competitivo.         Estrategias  Genéricas. 3) Core Competentes. El Posicionamiento en la Demanda. Evolución de         la Comunicación. 4) Comportamiento de Compra. Demanda y Oferta. Proceso de Compra.         Pirámide de necesidades de Maslow. Investigación de Mercados. Tipos de         Consumidores. Producto y Marca. Comunicación. Objetivos. Tipos de         Comunicación. Publicidad. Promoción. Redes Sociales. Relaciones Públicas.         Marketing Directo. Marketing Directo y CRM. Los Programas de Lealtad.         Precio. Criterios para Determinarlo.  5) Enfoque en los Costos, la Demanda y la Competencia. Estrategia de         Marketing. 6) Análisis del Mercado. Análisis de Escenario. Análisis de Fuerzas         Competitivas. FODA.  Clase magistral:  Sistema competitivo de ingeniería de mercado, calibrado según la         convergencia dinámica de oferta-demanda basada en patrones         cibernéticos. Docentes: Ricardo Vanella, especialista en estrategia, posicionamiento         estratégico, marketing y desarrollo de negocios, con 25 años de         experiencia en consultoría para empresas, gobiernos, organizaciones         multilaterales y organizaciones no gubernamentales en países de todo el         mundo, incluyendo las Américas, Europa y África. Miembro de la Junta Directiva de Global Ties U.S. y el fundador         presidente del REAL, la Red Argentino-Americana para el Liderazgo.         Escritor de discursos y autor de libros, monografías y artículos sobre una         amplia gama de ámbitos, así como productor y conductor de programas de         televisión y radio, frecuentemente invitado a dar conferencias en         universidades de las Américas y Europa. Alumno del Departamento de Estado de EE.UU. y del Perry Center en la         National Defense University del Departamento de Defensa de EE.UU. Es         Abogado (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), especializado en         Negocios Internacionales (The American University of Paris,   Francia). Master en Administración de Empresas de la Universidad Bocconi de         Milán, Italia.  El Gobierno de Italia lo condecoró "Caballero de la Orden del Mérito         de la República Italiana." Cristina Zapata, Licenciada en Comercio Internacional (UADE).         Especialista en Teoría y Práctica de la Negociación. FCE. UBA. Especialista en Estrategia Empresarial y Tecnología Informática. FCE.         UBA. Docente Postgrado FCE. UBA. Consultora para servicios de investigación de mercado en empresas y         organismos nacionales e internacionales. Directora de proyectos de capacitación a nivel oficial y         privado. Informes e Inscripción:.  Enviar nombre y apellido, profesión, e-mail y teléfono a:         consultasparma@agro.uba.ar INFORMACIÓN PARA PYMES - CREDITO FISCAL: Aquellas  empresas  que estén contempladas dentro de la         categoría PyME y deseen capacitar a su personal con los cursos que ofrece         el PCyT, podrán acceder al beneficio que otorga la Subsecretaría de la         Pequeña y Mediana Empresa  (SEPyME), a través del Régimen de Crédito         Fiscal el cual permite, descontar los costos del curso para el pago de         impuestos. http://www.sepyme.gob.ar/programas/creditofiscal/ ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Jornada a Campo de Bienestar         Animal Fecha: 15 de Agosto de         2014 Lugar: Sociedad Rural del         Nordeste Santiagueño- Quimilí Ver afiche en         adjunto. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Convocatoria para la presentación de proyectos         de Desarrollo, Vinculación  y Extensión Cierre: 15 de Agosto de 2014   | 
| área de comunicación         | FAyA – UNSE 
 | 
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de   su interés. De no ser así, le pedimos disculpas. 
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

 
