Curso                                                          de Posgrado                                                      AGROBIOTECNOLOGIAS.                                                        Sus implicancias                                                        económicas, éticas                                                        y sociales                                                      7                                                            al 11 de                                                            Agosto de                                                            2017. Facultad                                                            de Agronomía y  Agroindustrias-UNSE                                                                                                                                                                       Docente                                                          Responsable: Dra.                                                        Sandra Elizabeth                                                        Sharry                                                         Docentes:                                                        Dra.                                                        Sandra Elizabeth                                                        Sharry y Dra.                                                        Patricia Boeri.                                                         Carga                                                          Horaria: 60                                                        horas                                                         Distribución                                                          Horaria:                                                        Lunes a viernes de                                                        8.00 a 13.00 y de                                                        15.00  a 20.00 hs.                                                                                                                                                                          Modalidad                                                          del Dictado: Teórico                                                        - Práctico.                                                          Fecha: 7 al 11 de                                                          Agosto de 2017.                                                         Lugar de                                                          realización:                                                        Aula 7, sede                                                        central. Facultad                                                        de Agronomía y                                                        Agroindustrias-UNSE-Santiago                                                        del Estero.                                                         Cupo:                                                        mínimo: 18                                                        asistentes;                                                        máximo: 40                                                        asistentes                                                         Arancel: $                                                        1.700,00 para                                                        alumnos del                                                        doctorado en                                                        ciencias                                                        agronómicas - $                                                        2.000,00 externos                                                                                                                  Evaluación:                                                                                                                 Se realizará una                                                        evaluación en                                                        proceso, basada en                                                        el desempeño de                                                        los doctorandos.                                                        Para la                                                        acreditación final                                                        los alumnos                                                        encararán la                                                        elaboración de un                                                        Ensayo, Monografía                                                        o Idea Proyecto en                                                        agrobiotecnología,                                                        sobre un tema de                                                        elección                                                        consensuada,                                                        relacionado con                                                        los contenidos del                                                        curso. Durante                                                          el transcurso de                                                        la materia se                                                        realizarán                                                        tutorías                                                        presenciales y a                                                        distancia, así                                                        como reuniones de                                                        consulta. Cada                                                        proyecto estará a                                                        cargo de un grupo                                                        de 2-3                                                        estudiantes. Se                                                        utilizarán las 20                                                        hs no presenciales                                                        de tareas para el                                                        desarrollo del                                                        Trabajo Final del                                                        Curso.                                                                                                                   Conocimientos                                                          previos                                                          necesarios:                                                          Se recomienda la                                                        lectura de algunos                                                        trabajos que serán                                                        enviados previo al                                                        curso.                                                                                                                   Destinatarios:                                                                                                                 Estudiantes del                                                        Doctorado en                                                        Ciencias                                                        Agronómicas,                                                        Graduados en                                                        Ciencias Agrarias                                                        y afines.                                                                                                                  Fines:                                                          Las nuevas                                                        agrobiotecnologías,                                                        especialmente las                                                        derivadas de la                                                        tecnología de ADN                                                        recombinante, de                                                        las omicas y de la                                                        edición génica                                                        están irrumpiendo                                                        con fuerza en                                                        amplios ámbitos de                                                        las actividades                                                        humanas, trayendo                                                        consigo promesas                                                        de riqueza y                                                        bienestar, pero                                                        despertando                                                        igualmente                                                        suspicacias y                                                        temores. Ello se                                                        debe en buena                                                        parte a que la                                                        manipulación de la                                                        base de los                                                        procesos vitales                                                        remueve profundos                                                        símbolos e                                                        intuiciones que                                                        están en la raíz                                                        de cosmovisiones                                                        de numerosas                                                        culturas. Diversos                                                        actores sociales                                                        (profesionales,                                                        industrias,                                                        gobiernos,                                                        ecologistas,                                                        ONGs,grupos de                                                        consumidores,                                                        religiones, etc.)                                                        están                                                        interviniendo                                                        activamente en la                                                        polémica sobre las                                                        aplicaciones de                                                        las                                                        agrobiotecnologías,                                                        lo que debería                                                        llevar                                                        eventualmente a                                                        algún tipo de                                                        participación                                                        ciudadana en el                                                        diseño y control                                                        de éstas y otras                                                        aplicaciones                                                        científicas que                                                        tanta capacidad                                                        tienen de                                                        modificar                                                        relaciones                                                        sociales y                                                        económicas a                                                        escala global.                                                         Este Curso                                                        pretende servir de                                                        foro de discusión                                                        para dirimir estas                                                        cuestiones de                                                        percepción                                                        pública,                                                        regulación e                                                        implicaciones                                                        sociales,                                                        ecológicas y                                                        económicas, con                                                        una mirada desde                                                        la  bioética y la                                                        sustentabilidad.                                                                                                                  Objetivos:                                                         Comprender las                                                        bases de los                                                        desarrollos                                                        agrobiotecnológicos.                                                         Analizar las                                                        implicaciones                                                        ambientales,                                                        éticas, sociales y                                                        económicas de los                                                        desarrollos   agrobiotecnológicos.                                                         Relacionar                                                        biodiversidad,                                                        biotecnologías y                                                        bioética.                                                         Discutir  el                                                        concepto de                                                        soberanía                                                        tecnológica en el                                                        marco de la toma                                                        de decisiones                                                        sobre los                                                         desarrollos                                                        biotecnológicos.                                                         Incorporar el                                                        principio de las                                                        "generaciones                                                        futuras",                                                        evaluando                                                        beneficios y                                                        riesgos de las   agrobiotecnologías.                                                                                                                          Contenidos                                                          mínimos:                                                         Desarrollos                                                        biotecnológicos.                                                         Agrobiotecnología                                                        en el Mundo y                                                        Argentina.                                                          El debate social                                                        sobre agricultura                                                        biotecnológica.                                                        Concepto de                                                        biotecnologías                                                        socialmente                                                        apropiadas.                                                          Uso actual,                                                        investigación y                                                        desarrollo  de                                                        alimentos                                                        derivados de la                                                        biotecnología                                                        moderna.                                                          Beneficios y                                                        preocupaciones                                                        sociales.                                                        Seguridad y                                                        soberanía                                                        alimentaria                                                         Agrobiotecnologías                                                        y biodiversidad.                                                        Bioprospecciòn.                                                        Insumos de los                                                        desarrollos                                                        agrobiotecnológicos.                                                                                                                  Contenidos                                                          analíticos:                                                         1.                                                           Biotecnologías.                                                        Definiciones.                                                        Aplicaciones.                                                        Biotécnicas:                                                        cultivo de células                                                        y tejidos,                                                        biología                                                        molecular,                                                        tecnología de ADN                                                        recombinante,                                                        ómicas y genias;                                                        edición gènica.                                                        Los Organismos                                                        genéticamente                                                        modificados                                                        (OGMs).                                                          2.    Situación y                                                        perspectivas                                                        generales de la                                                        agrobiotecnología                                                        en el Mundo. La                                                        investigación                                                        agrobiotecnológica                                                        en América Latina-                                                        Concepto de brecha                                                        molecular.                                                          3.    Impacto                                                        económico y social                                                        de los OGMs                                                        Implicancias de                                                        los marcos                                                        regulatorios.                                                        Estudios de casos.                                                        El debate social                                                        sobre agricultura                                                        biotecnológica.                                                        Coexistencia.                                                         4.     Concepto de                                                        biotecnologías                                                        socialmente                                                        apropiadas.                                                        Biotecnología                                                        agrícola y                                                        pequeños                                                        productores,                                                        agricultores                                                        familiares, etc.                                                        Agrobiotecnología                                                        y agroecología.                                                         5.                                                           Agrobiotecnologías                                                        y seguridad                                                        alimentaria.  Uso                                                        actual,                                                        investigación y                                                        desarrollo  de                                                        alimentos                                                        derivados de la                                                        biotecnología                                                        moderna.                                                        Beneficios y                                                        percepción                                                        pública.                                                        Participación                                                        ciudadana y                                                        comunicación                                                        asertiva.                                                         6.                                                           Agrobiotecnologías                                                        y biodiversidad.                                                        El cuarto recurso.                                                        Biocomercio y                                                        bioprospección: su                                                        relación con el                                                        CBD. Bioeconomía.                                                         7.    Bioética y                                                        agrobiotecnologías.                                                        Principio de                                                        Responsabilidad y                                                        Precaución.                                                        Soberania e                                                        independencia                                                        tecnológica.                                                                                                                    RESOLUCION                                                             F.A.A.                                                            180/2017                                                      |                                                   
No hay comentarios:
Publicar un comentario