Si no puede visualizar correctamente este mensaje haga click aquí
                 AGUA POTABLE EN LA                            SEDE EL ZANJÓN A la comunidad de la FAyA                          que diariamente desarrolla sus tareas en nuestra                          Sede El Zanjón, le comunicamos que se realizaron                          los análisis pertinentes para determinar que el                          agua de la sede es bacteriológicamente APTA para                          consumo humano, según las normas del Código                          Alimentario Argentino.  La toma de muestras, el                          análisis y el informe fueron realizados por el                          Laboratorio Central de Aguas de la Sec. Tec.                          Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud. ACTIVIDADES CON                            REPRESENTANTES DEL INTA  Representantes del Centro                          Regional Tucumán Santiago de INTA mantuvieron                          una reunión protocolar con la decana y la                          vicedecana de la Facultad de Agronomía y                          Agroindustrias. En ella participaron César                          Bonelli, Oscar Ávila, Luciano Pinello y Aldo                          Arroyo quienes delinearon estrategias futuras                          para vincular a ambas instituciones.  Días después, alumnos de                          todas las carreras de la FAyA participaron de                          una charla informativa sobre la posibilidad de                          realizar Prácticas Profesionales Supervisadas en                          INTA. Para dicha ocasión las Ingenieras Adriana                          Gómez y Nadia Salim, dos de las responsables de                          coordinar estar actividad junto con Silvia                          Casabella, presentaron las posibles temáticas                          como también dejaron abierto el espacio para que                          los estudiantes puedan presentar su propuesta. DEFENSA DE TESIS  Acompañada por colegas,                          familiares y amigos, Carolina Anabel Ayunta                          realizó su defensa oral y pública de la tesis                          para acceder al título de Doctora en Alimentos                          con Orientación en Ciencia. El trabajo titulado                          "Geles de proteínas de leche de                          cabra-carragenano. Aplicación en el desarrollo                          de alimentos funcionales y nutricionales",                          estuvo bajo la dirección de la Dra. Laura                          Iturriaga (UNSE) y la codirección de la Dra.                          Cristina Puppo (UNLP); y fue evaluado por Dr.                          Francisco Speroni (UNLP), Dra. Cristina Ferrero                          (UNLP) y Dr. Manuel Lobo (UNJu). ¡Felicitaciones a la                          flamante Doctora que se lució con su defensa! ACTIVIDADES DE LA                            EAGG Los alumnos de la Escuela de Agricultura,                          Ganadería y Granja que participan en las                          actividades de Voluntariado, asistieron al                          lanzamiento de la 29ª Campaña Anual de Abordaje                          Integral de las Adicciones, denominada "Nocka                          munayki sapi alli pokoy sinchi" (Yo te quiero de                          raíces sanas y frutos fuertes). De la apertura                          participó la secretaria General de la                          Gobernación, Dra. Matilde O'Mill; la ministra de                          Educación, Dra. Mariela Nassif; el fiscal                          general de Santiago del Estero, Dr. Luis de la                          Rúa; el subsecretario de Salud, Dr. César Monti                          y la directora del Abordaje Integral de las                          Adicciones, Prof. Claudia Tarchini. El acto de                          desarrollo en el Centro de Convenciones y                          Exposiciones Santiago del Estero-Fórum, Centro                          de Convenciones y Exposiciones Santiago del                          Estero-Fórum, y contó también con la presencia                          de legisladores provinciales, intendentes,                          autoridades escolares y de las fuerzas de                          seguridad de la provincia.  Bajo la asistencia de docentes y técnicos de la                          EAGG, los alumnos de 2° año B realizan tareas de                          reconocimiento en colmenas del apiario                          pertenecientes a la institución. Este trabajo                          tiene como finalidad hacer un relevamiento para                          detectar existencia de barro en las colmenas. La Sala de Conferencias de la Escuela fue                          escenario de dos jornadas de capacitación,                          organizadas por coordinadores del Ministerio de                          Salud de la Provincia y dirigidas a médicos,                          enfermeros y agentes sanitarios que cumplen                          funciones en Unidades Primarias de Atención de                          localidades del sur del Departamento Capital.  LA UNSE RECIBIÓ A                            MIEMBROS DEL CONICET Miembros del Consejo                          Nacional de Investigaciones Científicas y                          Técnicas y el Centro Científico Tecnológico de                          Tucumán estuvieron realizando diferentes                          visitas, como también dictando una capacitación,                          a investigadores de la Universidad en la Sede El                          Zanjón. Representando a la Universidad                          estuvieron el rector, Ing. Héctor Paz, junto a                          los organizadores de este encuentro, la                          secretaria de Ciencia, Técnica y Postgrado, Lic.                          Mónica Martínez y el director del Laboratorio de                          Cinética y Fotoquímica de la Facultad de                          Agronomía y Agroindustrias, Dr. Claudio                          Borsarelli; quienes dieron la bienvenida a los                          científicos invitados.  En tanto en la capacitación                          brindada, los aspectos que se abordaron por la                          Dra. Elisa Margarita Colombo, en compañía de la                          Lic. Carolina Guiñazú, la Prof. Gregoria de                          Fanjul, la Lic. Daiana González y la Dra. Eliana                          Sarris, fueron principalmente la formación de                          Recursos Humanos, las claves para el desarrollo                          científico, tecnológico y económico, como así                          también los aportes al mejoramiento de la                          calidad de vida en el país.   Ver nota completa aquí - Fuente:                            CECOMI VIGILANCIA                            TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN En el Nodo Tecnológico se                          llevó a cabo el Curso de Formación y                          Capacitación sobre Vigilancia Estratégica: nueva                          herramientas de estrategia de gestion                          tecnologica y de innovación, organizado por la                          Secretaria de Ciencia y Tecnologia de la                          Provincia. Este estuvo a cargo de la Lic. Nancy                          Verónica Pérez, specialista en estudios                          tecnológicos, en vigilancia tecnológica e                          inteligencia estratégica y de mercado; tiene un                          Doctorado en ciencias empresariales y sociales                          Universidad de Ciencias Empresariales y                          Sociales; y es especialista en Gestión                          Tecnológica Facultad de Ingeniería de la                          Universidad de Lomas de Zamora. De esta                          actividad participaron representantes de                          diferentes sectores de la UNSE, y desde la FAyA                          participaron la vicedecana, Dra. Judith Ochoa, y                          la secretaria de vinculación, transferencia y                          extensión, Ing. Alejandra Cenice. FACULTAGRO Cada martes, de 12 a 13, por                          Radio Universidad 92.9, Facultagro sale al aire                          con todas las noticias de la Facultad de                          Agronomía y Agroindustrias. Este espacio pensado                          en atender el interés de toda la comunidad de la                          FAyA, contó esta semana con la participación, en                          el segmento de noticias institucionales, de las                            Ings Alejandra Cenice, Adriana Gómez y Nadia                            Salim quienes hablaron sobre las                          Prácticas Profesionales Supervisadas en el INTA,                          y la Dra. Judith Ochoa quien                          informó sobre las mejoras en la infraestructura                          de la Facultad; el Ing. Pablo Moggio                          y la Prof. Ana Cecilia Palavecino en                          el espacio dedicado a la vida de los                          profesionales graduados; y el Ing.                            Salvador Prieto estuvo explicando la                          situación actual de la sequía en la provincia y                          las repercusiones futuras                                       
                                                                                                                                                            
                                                                                                       

                                           del 26 de marzo al 6                              de abril de 2018··                                                                                                             
                                                                                        
                        
                                                                                        
                                                                                        
                        
                          Las actividades estuvieron dirigidas a preparar                          a los profesionales para campañas de vacunación,                          programas de prevención y de atención a las                          patologías más comunes.
                                                                                        
                                                                                        
                                                                                                      
Si no puede visualizar correctamente este mensaje haga click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario