|          notifaa|expres  | 
|          Seminario del Laboratorio de Cinética y Fotoquímica         (LACIFO)         Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) - Instituto de Química del NOA (INQUINOA-CONICET) "Noticias del Parkinson: la formación de         radicales tirosilos laterales produce         oligómeros         citotóxicos de a-sinucleína"         Expositor: Dr. Claudio D.         Borsarelli         Laboratorio de Cinética y Fotoquímica, Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero (CITSE-UNSE). cborsarelli@yahoo.com.ar Lunes 30 de Julio de 2012, 12.30 -13.30. Aula         Seminarios, Biblioteca FAyA del Zanjón         Con el aumento de la expectativa de vida humana, las enfermedades         neurodegenerativas asociadas con la vejez se han convertido en endemias.         Nombres como enfermedad de Parkinson, Alzheimer, Huntington,         Creutzfeldt-Jakob, etc. comienzan a ser cada vez más         "impopulares". Un aspecto común de muchas de estas patologías,         caracterizadas por un deterioro cognitivo, motriz, y demencia, es que son         originadas por el mal funcionamiento de alguna proteína localizada en la         corteza cerebral. Estas "fallas" se disparan tanto por factores         intrínsecos (genética) y extrínsecos (polución, estrés oxidativo,         etc.).         En los últimos años, en el LACIFO nos dedicamos a estudiar el efecto         de estrés fotooxidativo sobre la estructura y funcionalidad de proteínas.         En este seminario se informará sobre los resultados de experimentos         realizados en conjunto con colegas del Instituto Max-Planck de Biofísica         Química de Alemania, donde se demostró que mediante foto-oxidación de         a-sinucleína (la proteína asociada con Parkinson) se induce la formación         específica de radicales tirosinas laterales, que a su vez dispara la         oligomerización (entrecruzamiento) de a-sinucleína.         Estos oligómeros se caracterizaron con una batería de técnicas         espectroscópicas, microscópicas, y bioquímicas, lo que permitió comprobar         que estas especies oligoméricas son neurotóxicas respecto a la proteína         nativa. Estos resultados resaltan el posible papel del estrés oxidativo en         la evolución de la enfermedad de Parkinson.         Se invita a todos los interesados, a asistir en el horario previsto.  | 
|          
 área de comunicación | FAyA - UNSE 
  | 
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario