|                Firma de convenio marco               UNSE-Agricultura Familiar                El pasado 21 de Abril se llevó a cabo la firma               de un Convenio Marco de Colaboración y               Asistencia Recíproca entre la Universidad Nacional de               Santiago del Estero y la Secretaría de Agricultura Familiar de la               Nación. El mismo fue rubricado por la Rectora Lic. Natividad Nassif y el Delegado Nacional de               la Subsecretaría Víctor Di Tella, ante la presencia de las demás               autoridades de la UNSE y las Unidades Académicas.                A través de este convenio, se desarrollarán               acciones conjuntas de intercambio y cooperación científica, técnica,               profesional y cultural en temas inherentes a la economía familiar y               popular en el marco del fomento del desarrollo local y               regional. Fuente: CECOMI.               --------------------------------------------               Destacado aporte de               docentes de la FAyA al conocimiento científico               Un trabajo de profesores e investigadores de               nuestra Facultad, fue seleccionado como artículo de tapa, en una               prestigiosa revista de divulgación científica del Reino Unido. Se               trata de la revista Photochemical & Photobiological Sciences,               que seleccionó como uno de los artículos más destacados, dándole la               importancia de portada en su número de Mayo, a un trabajo donde               participan los docentes Lic. Lorena Valle y el Dr. Claudio               Borsarelli, quienes una vez más son reconocidos por su intensa               labor. Ver más.                               --------------------------------------------               Lanzaron el Congreso de Ingenieros               Agrónomos
  El Decano de la FAyA Ing. José Salgado participó del               lanzamiento del VII Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica,               realizado en el Fórum el 22 de Abril, a cargo de autoridades del               Gobierno de la Provincia, y el Consejo Profesional de Ingenieros               Agrónomos de Santiago del Estero. Acompañaron también autoridades               del INTA, la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica y la               Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos, con quienes se mantuvo               una reunión previa. Asimismo se contó con la presencia de               estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica. Este               importante Congreso, se llevará a cabo los días 5 y 6 de Junio, en               el Fórum, y se espera que el mismo convoque a cientos de               profesionales de la región. A la vez, se tiene previsto realizar la               reunión del Consejo Panamericano de Ingenieros               Agrónomos.                               --------------------------------------------               Decano se reunió con               titular de Políticas Universitarias               El pasado jueves 24, el Ing.               José Manuel Salgado en su rol de presidente de AUDEAS se reunió con               el Secretario de Políticas Universitarias Dr. Aldo Luis Caballero,               quien le informó de varios avances con respecto a las solicitudes de               las Carreras de Ingeniería Agronómica del país. Entre ellas, se               destaca la próxima aprobación de los primeros 10 proyectos               presentados al programa Agrovalor; por otro lado, se comunicó el               incremento de plazas para la beca Delta G de 2.000 a 2.700, lo que               propiciará que numerosos estudiantes de Ingeniería, concluyan su               carrera. Asimismo, las carreras de Agronomía, próximamente contarán               con los fondos de los proyectos de Seguridad e Higiene presentados.               Finalmente a contraparte, el Decano solicitó a la SPU, mayor               participación y apoyo en ámbitos como el MERCOSUR Educativo y el               PEA2.                               --------------------------------------------               Importante encuentro de               autoridades agropecuarias de la región                El Decano de la FAyA Ing. José Salgado, en su carácter de               presidente pro tempore del               foro de Decanos del Mercosur ampliado con Chile y Bolivia, participó               el viernes 25 pasado, de la reunión realizada en Colonia-Uruguay,               del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).               Dicha entidad, fundada en 2003, es un organismo conformado por los               Ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,               Paraguay y Uruguay, cuyo objetivo es la articulación del sistema               agropecuario de la Región y la coordinación de acciones en políticas               públicas para el sector... Ver nota completa.                --------------------------------------------               La FAyA en Feria de Difusión en               Quimilí                La Facultad de Agronomía y Agroindustrias participó los               días 28 y 29 de Abril de la Feria de Difusión UNSE, que se llevó a               cabo en la ciudad de Quimilí con el propósito de acercar la oferta               académica y de servicios con que cuenta la universidad, a la               comunidad de la región.               Para la ocasión, estuvieron presentes, el               Decano Ing. José Manuel Salgado, el Vicedecano Dr. José Maidana, el               Secretario de Vinculación, Transferencia y Extensión Ing. Gilles               Ayrault, el Secretario Académico Ing. Luis García, el director del               Instituto de Ciencias Químicas Dr. Héctor Boggetti, el Lic. Gustavo               Martínez, mientras que por la carrera de Ing. en Alimentos, la Dra.               Sandra Martínez y la Ing. Lara Lescano, además del Director del Área               de Egresados Ing. Martín Scrimini.                |                            IV Jornada de Planificación Agropecuaria               "Picudo Negro de la Soja y Helicoverpa Armigera". Miércoles               7 de Mayo, Vivero San Carlos, a las 9. Organiza: Gobierno de la               Provincia; acompañan: FAyA, INTA.                               ------------------------               CURSOS DE LA               FAyA: Historia               Integrada de las Ciencias (La fragmentación disciplinar y sus               consecuencias en la enseñanza de las ciencias): del 30 de Junio al 4 de Julio de 2014, FAyA               UNSE. Ver más               --------------------------               XIX Reunión Científica del               Grupo Argentino de Biometría:  del 10 al 12 de septiembre de 2014               UNSE. Por               mayor información:                                            ------------------------------------------                 
 
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario