|                                                                                                                                                                                  PRIMERA                                                  EGRESADA DE LA MAESTRÍA                                                  EN PRODUCCIÓN ANIMAL                                               La                                            primer egresada de la Maestría                                            en Red en Producción Animal,                                            de la Facultad de Agronomía y                                            Agroindustrias (FAyA) de la                                            UNSE y la Facultad de                                            Agronomía y Zootecnia de la                                            UNT, la Lic. Mg. María Belén                                            Rivero, brindó una entrevista                                            a UNSETeVé. Estuvimos                                            presentes y te contamos quien                                            es ella y cómo fue su                                            transcurso por este posgrado.                                                                                          Belén a sus 31 años ya es                                            Licenciada en Biotecnología                                            egresada de la Facultad de                                            Bioquímica, Química y Farmacia                                            de la Universidad Nacional de                                            Tucumán (UNT), cuenta con una                                            beca del CONICET con la cual                                            realiza su doctorado y una                                            beca de Ciencia y Tecnología,                                            con la cual pudo realizar su                                            Maestría en nuestra Facultad,                                            para ello ha realizado el                                            estudio molecular del                                            Trichomonas foetus,                                            protozoario, el cual genera                                            una enfermedad que produce                                            fallas reproductivas en el                                            ganado. Esto dio como fruto su                                            tesis denominada "Polimorfismo                                            de microsatélites en                                            Trichomonas foetus y su                                            correlación fenotípica"                                            dirigida por el Dr. Gustavo                                            Palma y codirigida por el Dr.                                            Fernando Rivero, actualmente                                            director de su tesis doctoral.                                             ·················································································································································                                             EXPO                                                EXTENSIÓN FAyA UNSE 2017                                                                                                                                                                                      En el marco del Día Nacional                                            del Agricultor, el Día                                            Internacional de la                                            Alfabetización y cerrando la                                            Semana Nacional de la Ciencia                                            y la Tecnología, se realizó la                                            Expo Extensión FAyA-UNSE 2017                                            en la sede El Zanjón de la                                            Facultad de Agronomía y                                            Agroindustrias - UNSE.                                                                                                                                                                                      La Expo Extensión fue un                                            espacio de encuentro,                                            reflexión, difusión e                                            intercambio de experiencias,                                            propuesto por la Secretaría de                                            Vinculación, Transferencia y                                            Extensión de la Facultad de                                            Agronomía y Agroindustrias,                                            donde se expusieron las                                            actividades que se realizaron                                            y las que actualmente se                                            encuentran en ejecución, y así                                            entre todos poder idear                                            acciones futuras.                                                                                           Se                                            contó con la presencia de                                            docentes, investigadores y                                            estudiantes, junto a algunas                                            Instituciones que                                            intervinieron en los                                            diferentes programas,                                            proyectos y actividades, como                                            entre otros la Secretaría de                                            Agricultura Familiar (SAF), el                                            INTA Santiago del Estero, el                                            INTA Quimilí, el INTI Santiago                                            del Estero, la Secretaría de                                            Desarrollo, Ciencia,                                            Tecnología y Gestión Pública,                                            la Ley Caprina y Ley Ovina                                                                                          En la Inauguración de la Expo,                                            el Sr. Decano, Ing. José                                            Manuel Salgado, resaltó la                                            necesidad de mostrar lo                                            realizado en el área de la                                            Vinculación, Transferencia y                                            Extensión agradeciendo a los                                            presentes  las                                            interacciones ejecutadas.                                            Asimismo, el Sr Secretario de                                            Vinculación, Transferencia y                                            Extensión, Ing. Gilles                                            Ayrault, agradeció la                                            presencia de los asistentes,                                            resaltando algunas de las                                            acciones e invitando a tomar                                            lo hecho como base para pensar                                            en las futuras acciones a                                            emprender.                                                                                          A continuación, el Sr. Carlos                                            Cejas, de la Secretaría de                                            Agricultura Familiar expreso                                            su agradecimiento por las                                            capacitaciones brindadas por                                            los docentes de la FAyA como                                            de la siempre buen                                            predisposición del equipo de                                            gestión. El Ing. Gonzalo                                            Castiglione, del INTI Santiago                                             del                                            Estero, resaltó lo incipiente                                            de la Institución en la                                            provincia, y que siempre están                                            interactuando con la FAyA por                                            las temáticas que les                                            competen. El Lic. Jorge                                            Melian, de la Ley Caprina y                                            Ley Ovina, rescató la                                            interacción con la FAyA en un                                            proyecto con 2 asociaciones de                                            pequeños productores caprinos,                                            algunos de ellos presentes, y                                            de la importancia de llevar                                            adelante este tipo de proyecto                                            integral.                                                                                          Asimismo, la Dra. Graciela                                            Leguizamón, Directora del INTA                                            Quimilí, hizo una presentación                                            del área de influencia de                                            dicha Institución, así como de                                            las perspectivas de la misma.                                            La Ing. Roxana Ledesma,                                            representante del INTA                                            Santiago del Estero, presento                                            un resumen de las actividades                                            realizadas en forma conjunta                                            con la FAyA. Finalmente, la                                            Ing. Ada Albanesi, Directora                                            del Proyecto D-Tec de la UNSE,                                            presento el mismo, las                                            actividades que se vienen                                            cumpliendo, y las perspectivas                                            a futuro.                                                                                          ·················································································································································                                                                                          REUNIÓN                                                SOBRE ARTICULACIÓN ENTRE                                                MAESTRÍAS EN RED EN                                                CIENCIAS AGRARIAS DE LAS                                                UNIVERSIDADES NACIONALES                                                DEL NOA Y LA MAESTRÍA EN                                                AGRONOMÍA DE LA                                                UNIVERSIDAD ESTATAL DEL                                                NORTE DE PARANÁ, BRASIL                                                                                          El 29 de agosto se realizó en                                            la Universidad Nacional de                                            Jujuy (UNJu) una reunión en la                                            que participaron la Dra.                                            Cristina Rueda (Directora de                                            la Escuela de Posgrado de la                                            Facultad de Ciencias Agrarias                                            de la UNJu), el Ing. Cristian                                            Humano (Director Adjunto de la                                            Escuela de Posgrado de la                                            Facultad de Ciencias Agrarias,                                            UNJu), el Ing. Mag. Alejandro                                            Ríos (Director de la Maestría                                            en Desarrollo de Zonas Áridas                                            y Semiáridas), el Dr. Gabriel                                            Angella (Director de la                                            Maestría en Riego y Uso                                            Agropecuario del Agua) y el                                            Dr. Leopoldo Matsumoto                                            (Director de la Maestría en                                            Agronomía de la Universidad                                            Estatal del Norte de Paraná                                            –UENP-, Brasil).                                                                                          El objetivo principal fue                                            analizar posibles actividades                                            conjuntas entre los posgrados                                            mencionados. Se planteó, en                                            una primera etapa, la                                            posibilidad del intercambio de                                            docentes y estudiantes y la                                            oferta de co-tutelas                                            académicas y de temas de tesis                                            de interés común. Como                                            primeras actividades                                            concretas, se acordó avanzar                                            en la identificación de temas                                            o áreas de estudio afines                                            entre los posgrados y en la                                            redacción de un convenio                                            específico de cooperación                                            entre las maestrías, dentro de                                            un convenio marco que se                                            firmará entre la UNJu y la                                            UENP.                                                                                          ·················································································································································                                              VISITA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y                                                ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA                                                (CoNEAU)                                                                                            Se                                            realizó en el Salón del                                            Honorable Consejo Superior, la                                            reunión con directivos del                                            CONEAU, el Comité de                                            Autoevaluación (conformado en                                            el año 2012, por                                            representantes de todos los                                            Estamentos de la Comunidad                                            Universitaria junto con                                            representantes de los gremios                                            docentes y nodocentes), y                                            Autoridades de la UNSE como la                                            Rectora, Lic. Natividad                                            Nassif, el Vicerrector, Ing.                                            Publio Araujo, Secretario                                            Académico, Prof. Víctor Hugo                                            Ledesma y autoridades de todas                                            las Facultades de la UNSE, en                                            el marco de proceso de                                            autoevaluación.                                                                                          El Sr. Decano de la FAyA, Ing.                                            José Manuel Salgado, resaltó                                            la experiencia adquirida en                                            AUDEAS (Asociación                                            Universitaria de Educación                                            Superior Agropecuaria) a                                            través de los diferentes                                            procesos de acreditaciones, y                                            de la importancia de trabajar                                            con Indicadores para hacer un                                            seguimiento de las diferentes                                            Áreas, por lo que actualmente                                            AUDEAS está trabajando en la                                            evolución de diferentes                                            Indicadores Académicos para                                            definir acciones de mejora.                                                                                          Ver nota completa aquí                                                                                          Ver informe de                                              autoevaluación aquí                                             ·················································································································································                                                                                          EXPOSICIÓN                                                DE TESIS PIMA                                                                                          El día Jueves 14 de                                            Septiembre, en el Aula C1 del                                            Edificio C de la Sede El                                            Zanjón de la Facultad de                                            Agronomía y Agroindustrias,                                            realizaron la Exposición de                                            Tesis para acceder al título                                            de Ingeniero Agrónomo, los                                            alumnos Bruno PAZ, sobre el                                            tema: "Análisis dela                                            preferencia de los                                            consumidores de la provincia                                            de Málaga sobre los productos                                            Lácteos de la Cabra                                            Malagueña"  realizado bajo la                                            dirección del Dr. Francisco de                                            Asís Ruiz Morales (IFAPA),                                            Dra. Yolanda Mena Guerrero                                            (Universidad de Sevilla) y Dr.                                            Sergio Colombo (IFAPA); y                                            Solana ROMANO sobre el tema:                                            "Estudio preliminar del                                            contenido de vitaminas                                            liposolubles (Ay E) y ácidos                                            en productos (Carne, Leche y                                            Queso) de razas autóctonas de                                            baleares" bajo la dirección                                            del Dr. Manuel Delgado –                                            Pertiñez y Dr. Juan Manuel                                            Mancilla Leytón.                                             Ambos trabajos fueron                                            realizados en la Universidad                                            de Sevilla, mediante el                                            Programa de Intercambio y                                            Movilidad Académica (PIMA).                                            Edición 2017.                                             Quienes formamos la Facultad                                            felicitamos a los nuevos                                            ingenieros y les deseamos                                            buenos augurios en su vida                                            profesional.                                             ·················································································································································                                             6° JORNADA DE                                                  ESTUDIANTES Y JÓVENES                                                  INVESTIGADORES                                                                                                                                         Esta                                              mañana, se dio inicio a la                                              6° Jornada de Estudiantes y                                              Jóvenes Investigadores, en                                              el aula CEDIA, esta                                              propuesta fue impulsada por                                              el centro de estudiantes de                                              la Facultad de Agronomía y                                              Agroindustrias                                                La misma fue presidida por                                              la Presidenta del Centro de                                              Estudiantes de la FAyA,                                              Marta Machín, como así                                              también por el Decano, Ing.                                              José Manuel Salgado, quien                                               brindó un reconocimiento a                                              todos los presentes, y                                              expresó su alegría por el                                              interés de los alumnos en el                                              área de investigación que va                                              creciendo día a día gracias                                              al trabajo en conjunto, y la                                              Secretaria de Ciencia y                                              Técnica de la UNSE, Mg. Ing.                                              Marcia Beatriz Rizo Patrón,                                              quien brindó cálidas                                              palabras para los alumnos,                                              destacando la importancia de                                              este tipo de eventos y el                                              involucramiento de los                                              estudiantes en los proyectos                                              de investigación.                                                                                          ·················································································································································                                             86°                                              ACTO DE COLACIÓN                                                                                                                                                                                    En el día de la fecha se                                            realizó el 86° Acto de                                            Colación de la Universidad                                            Nacional de Santiago de Estero                                            en el Paraninfo, en el cual se                                            recibieron 5 nuevos                                            profesionales de nuestra                                            Facultad,                                                                                            -  Ingeniera Agrónoma                                                Barrero, Gabriela Mabel
                                               -  Ingeniero Agrónomo                                                Trejo, David Leandro
                                               -  Ingeniero en Alimentos                                                Manzur, Álvaro Rene 
                                               -  Profesor de Química                                                Fernandez, Silvio Ramiro
                                               -  Profesor de Química                                                Tejeda Gómez, Lucas Javier
                                                                                          Felicitamos a los flamantes                                            egresados y deseamos un                                            próspero camino laboral.                                             ·················································································································································                                             INNAUGURACIÓN                                                  LABIFAA SEDE ZANJÓN                                             El                                              próximo martes 19 de                                              Septiembre, a las 10, en la                                              Biblioteca de la FAyA, se                                              realizará la Innauguración                                              del Laboratorio de                                              Informática de la Facultad                                              de Agronomía y                                              Agroindustrias, con Sede en                                              El Zanjón.                                                                                           Esperamos                                              contar con la presencia de                                              toda la comunidad.                                                                                          ·················································································································································                                                                                                                                                                                                                                     LA                                              UNSE ABRE SUS PUERTAS                                                                                                                                       El                                              próximo 6 de octubre se                                              realizara el evento "La UNSE                                              abre sus puertas", bajo el                                              lema "El protagonista sos                                              vos". En Este participan las                                              instituciones educativas de                                              toda la provincia, con el                                              objetivo de que los próximos                                              egresados del nivel medio                                              conozcan la oferta educativa                                              de la UNSE.                                               Invitamos a los docentes a                                              participar del mismo,                                              mediante la exposición de                                              los trabajos que realizan, o                                              bien elevar la propuesta al                                              área de comunicación.                                                Interno: 1616 o al mail difusion@unse.edu.ar                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            ·················································································································································                                                                                          ESCRITURA                                                CIENTÍFICA EN INGLÉS: EL                                                ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN                                                DE DISEÑO EXPERIMENTAL                                                                                           Desde                                            el Lunes 2 al viernes 6 de                                            octubre, de 9 a 13 y de 14 a                                            18, en el aula 7 de la FAyA se                                            llevará a cabo el curso de                                            posgrado de Escritura                                            Científica en Inglés, a cargo                                            de la  Lic. Mag. Iliana                                            Martínez.                                             Esta propuesta estará                                            destinada a estudiantes y                                            egresados de doctorados e                                            investigadores de ciencias                                            experimentales, interesados en                                            mejorar la escritura de sus                                            artículos de investigación de                                            diseño experimental en inglés,                                            que cuenten con los                                            conocimientos previos                                            necesarios, tales como poseer                                            experiencia en investigación y                                            cierto dominio de la lectura                                            del inglés técnico de su                                            especialidad. No se requiere                                            un nivel específico de inglés.                                                                                          Cuenta con un arancel de $                                            2.000 y un cupo de 25                                            inscriptos.                                                                                          Para mayor información e                                            Inscripciones                                              Facultad de                                              Agronomía y Agroindustrias -                                              UNSE.                                               Área de Posgrado.                                               Avda. Belgrano (S) 1.912                                              (4200) Santiago del Estero.                                               Tel.: 0385-4509500 (int.                                              1603/1615)                                               posgradofayaunse@gmail.com                                              • http://faa.unse.edu.ar                                                                                          |                                         
                                      
No hay comentarios:
Publicar un comentario