Curso de Posgrado    ANÁLISIS Y GESTIÓN AMBIENTAL: ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD EN AMÉRICA DEL SUR  05 al 09 de Noviembre. 8:00 – 12:00 y 14:00 – 18:00 h.   Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales- Zanjón-Sgo. del Estero. (Rutas provincial Nº 26 intersección Ruta Nacional Nº 9 km 1134 4206 Villa El Zanjón). Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales -Santiago del Estero.        Destinatarios: estudiantes del Doctorado de Cs. Forestales; Ing. Forestales; Ing. en Industria Forestal; Lic. en Ecología; Ing. Agrónomos; Ing. en Agroindustrias; Lic. en Biología; Lic. en Recursos Naturales y afines.   Docente: Dr. Liliani Marilia Tiepolo   Costo de inscripción: Alumnos del Doctorado en Ciencias Forestales: $1.500,00. Asistentes externos: $2.000,00.      Más información:    Área de Posgrado   Facultad de Ciencias   Forestales Universidad Nacional de Santiago del Estero.   http://fcf.unse.edu.ar/index.php/posgrado/. posgradocsforestales@gmail.com                 Curso de Posgrado    SILVICULTURA Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS  12 al 16 de Noviembre. 8:00 – 17 h.   Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales- Zanjón-Sgo. del Estero. (Rutas provincial Nº 26 intersección Ruta Nacional Nº 9 km 1134 4206 Villa El Zanjón). Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales -Santiago del Estero.        Destinatarios: estudiantes del Doctorado de Cs. Forestales; Ing. Forestales; Ing. en Industria Forestal; Lic. en Ecología; Ing. Agrónomos; Ing. en Agroindustrias; Lic. en Biología; Lic. en Recursos Naturales y afines.   Docente: Dr. Miguel Brassiolo; Dra. Maria Abt Giubergia.   Invitados: Ing. Marcelo Naval (INTA); Ing. Guillermo Merletti (INTA)   Costo de inscripción: Alumnos del Doctorado en Ciencias Forestales: $1.500,00. Asistentes externos: $2.000,00.      Más información:    Área de Posgrado   Facultad de Ciencias   Forestales Universidad Nacional de Santiago del Estero.   http://fcf.unse.edu.ar/index.php/posgrado/. posgradocsforestales@gmail.com        
    Curso de Posgrado currículo flexible   Doctorado en Ciencias Agronómicas (DOCA) y   Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas (MaDeZAS)    BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN: TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN EX SITU E INTEGRADAS (ex situ- in situ) DE LA FLORA SILVESTRE Y DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS  20 al 23 de Noviembre.   Aula de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu, Argañaraz 129 (4600) S. S. de Jujuy. ARGENTINA.       Destinatarios: Destinado a graduados en Agronomía, Ciencias Biológicas, Forestales y Ambientales y afines.   Docente: Dr. J. Esteban Hernández Bermejo, Lic. Agustí Agut Escrig, Dra. Nilda Dora Vignale.   Cupo: Mínimo 12 alumnos; Máximo 25 alumnos      Ver aquí programa completo    Descargar ficha de inscripción             Más información:    Escuela de Postgrado   Facultad de Ciencias Agrarias.   Teléfono: 388-4221546. fcaepostgrado@gmail.com   https://posgrado-faya-unse.wixsite.com/doca-runa      
    Curso de Posgrado    GENÉTICA VEGETAL  5 al 9 de Noviembre. 8:00 – 17 h.   Secretaria de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste.        Docente: Dra. Maria Esperanza Santor; Dr. Eric Javier Martinez   Contenido mínimo: El material genético: estructura, replicación, expresión y variación. Los genes en las poblaciones.   Carga horaria: 30 h.   Costo: $2.200,00       Más información:   losunaposgrado@gmail.com ;      Inscripciones:     http://www.agr.unne.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=41&Itemid=152         
    Curso de Posgrado    HERRAMIENTAS ÓMICAS, GENÉTICAS Y ESTRUCTURALES PARA EL ESTUDIO DE PROTEÍNAS DE INTERÉS BIOTECNOLÓGICO  3 al 7 de Diciembre.   Crisóstomo Álvarez 722, Tucumán-Argentina           Disertantes: Dra. Virginia Albarracín; Dra. Alejandra Martinez; Dra. Lucila Saavedra; Dra. Elvira Hébert; Dr. Daniel Kurth; Dr. Augusto Bellomio; Dra. Silvina Fadda; Dr. Lisandro Otero; Dr. Mario Borgnia      Carga horaria: 60 h      Cierre de la inscripción: 23 de Noviembre                      Más información: valbarracin@csnat.unt.edu.ar      
    Curso de Posgrado    SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL CHACO SERRANO EN LA PROVINCIA DE JUJUY  26 al 30 de Noviembre.   Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu - Argañaraz 129 - S. S. de Jujuy       Destinatarios: estudiantes de postgrado de Maestría o Doctorado con formación en Biología, Ingeniería Agronómica y carreras afines.   Docentes: Dra. Raquel Ángela Romeo y Dra. Gabriela Susana Entrocassi   Carga horaria: 40 h.   Costo: Alumnos de Posgrado FCA $ 2.000; Alumnos Externos $ 2.500   Objetivos generales: El curso introducirá al conocimiento sobre las funciones y servicios ecosistémicos del Chaco Serrano de la Provincia de Jujuy. Se propone brindar a los alumnos las competencias teóricas necesarias que le permitan identificar las funciones y servicios ecosistémicos más relevantes que provee este ecosistema a la sociedad local y regional. Asimismo, apunta a que los alumnos obtengan las herramientas prácticas básicas para elaborar diagnósticos y diseñar proyectos de manejo sustentable y conservación del Chaco Serrano, que son de fundamental importancia para todo proceso que involucre el desarrollo de la región en la cual se inscribe.      Más información:    docna.fca@gmail.com;   Tel. 0388-4221546.   http://www.fca.unju.edu.ar/posgrado/      
    Curso de Posgrado    INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA  12 al 16 de Noviembre.   Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu - Argañaraz 129 - S. S. de Jujuy       Destinatarios: Estudiantes de doctorado, preferentemente en ciencias naturales.      Docentes: Dra. Erica Cuyckens      Propósitos del curso: Ofrecer las herramientas básicas de SIG que permitan la incorporación, generación y análisis de información espacial orientada las ciencias biológicas.      Costo: Alumnos de Posgrado FCA $ 2.000; Alumnos Externos $ 2.500          Más información:   docna.fca@gmail.com;   Telef. 0388-4221546.   http://www.fca.unju.edu.ar/posgrado/      
    Curso de Posgrado curricula fija   Doctorado en Ciencias Agronómicas (DOCA)    HISTORIA ARGENTINA SIGLO XIX-XX. LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS POLÍTICOS  12 al 16 de Noviembre.   Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Catamarca       Docentes: Dra. Maria Celia Bravo; Dr. Leandro Arv Lichtmajer   Costo: Alumnos del DOCA $ 2.000; Alumnos Externos $ 2.500                Más información:     Escuela de Posgrado, Argañaraz  Nº129, o por mail a  docarunafca@gmail.com   https://posgrado-faya-unse.wixsite.com/doca-runa                               |                                             				    				               |                      |                                                                                                                                                                                                                                     |                   
              
          
No hay comentarios:
Publicar un comentario