|                  FAD Nº 47 – 24 de octubre -           | 
|          4º Reunión anual del Consejo de Decanos de         Ingeniería del NOA (CODINOA)         Hacia fines del mes de setiembre, se llevó a cabo en San         Miguel de Tucumán, la 4º Reunión anual del Consejo de Decanos de         Ingeniería del NOA – CODINOA –, en la Facultad de Ciencias Exactas y         Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. En la cual participaron         los Decanos de las Facultades de las Universidades Nacionales de Jujuy,         Tucumán, y por Santiago del Estero: el Vicedecano de la Facultad de         Agronomía y Agroindustrias, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y         Tecnologías y la Decana de la Facultad de Ciencias Forestales.          En esta reunión se analizó el Posgrado en Red referida al Doctorado en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Tucumán, su estado actual y las actividades a desarrollar en el futuro inmediato. También se firmó el Proyecto de Convenio sobre los cursos de ingreso del NOA, que permite a los alumnos cursar y rendir el curso de ingreso y poder ingresar a carreras de otra Unidad Académica, de Universidades de otra provincia. Asimismo, se realizó un análisis del desarrollo de las Jornadas de Ciencia y Técnica, llevadas a cabo en la misma jornada de reunión del CODINOA. Finalmente, se informó que se realizará la reunión del         CONFEDI el 1 y 2 de noviembre del corriente año, en Campana, provincia de         Buenos Aires.         ------------------------------------------------------------------         La FAyA participó en el X         Encuentro de Universidades Nacionales 2012         Personal No Docente de la Facultad de         Agronomía y Agroindustrias participó del X Encuentro Universidades         Nacionales, en la ciudad de Salta, los días 3, 4 y 5 de octubre. En el         mismo, se trataron diferentes temáticas relacionadas a los Recursos         Humanos, vinculados con la Gestión, Salud, Expresión Oral y Escrita, entre         otros.         Cabe destacar que         estos encuentros son organizados por la         Red Inter Universitaria de Recursos Humanos y Capacitación Continua         (RIURHC), como una herramienta de integración, cooperación, desarrollo y         participación del personal de Recursos Humanos de las Universidades         Nacionales del país, y se llevan a cabo año a año.          ------------------------------------------------------------------         La Facultad realiza difusión         de carreras en el interior provincial         El pasado viernes 5, integrantes de la Comisión de         Difusión de Carreras de la UNSE, participaron de un encuentro de los         estudiantes del último año de cinco Escuelas de la Familia Agrícola         (E.F.A.), para brindar información sobre las carreras que ofrece la         Universidad.                  Más de cien estudiantes de las instituciones de Garza, Forres, Huajla, Avellaneda y Colonia Alpina, pudieron recibir esta información. Representantes de las Facultades de Agronomía y Agroindustrias, Ciencias Forestales y Ciencias Exactas y Tecnologías, impartieron información de las cinco Unidades Académicas de la UNSE, sus servicios, y el importante sistema de becas que otorga la Universidad Nacional, para que sus estudiantes cuenten con el apoyo y ayuda necesarios para realizar sus estudios. En esta oportunidad acompañó y registró toda la experiencia, un camarógrafo del Canal Universitario, a través de lo cual se pudo dar a conocer esta actividad de difusión, en el boletín UNSE TeVé, emitido por Canal 7, y que se puede encontrar a través de YouTube. Cabe recordar que la Comisión de Difusión UNSE realiza diversas actividades en el año para dar a conocer su oferta académica, y está integrada por representantes de las Cinco Unidades Académicas, la Secretaría Académica y la Dirección de Comunicaciones. ------------------------------------------------------------------         Se realizó la IX Feria Provincial de Ciencia y         Tecnología          Autoridades de la Facultad de Agronomía y Agroindustria de la UNSE, participaron de la apertura de la IX Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, ubicada en El Zanjón. El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Educación de la Provincia, Dr. Mariela Nassif, el director de Ciencia y Tecnología, Ing. Edmundo Vizgarra y la directora de la escuela Ing. Amanda Ruiz. Estuvo encargada de abrir el acto, la Ing. Amanda Ruiz,         quien expresó "en representación de la comunidad educativa de la Escuela         de Agricultura, Ganadería y Granja les doy la bienvenida a la IX Feria         Provincial de Ciencia y Tecnología", y agregó "la Escuela se siente         orgullosa de haber sido elegida por segundo año consecutivo como sede para         estas propuestas, tendiendo a estimular la vocación científica desde         temprana edad de niños y jóvenes de nuestra Provincia". Posteriormente el         Ing. Vizgarra en representación del secretario de Desarrollo, Ciencia,         Tecnología y Gestión Pública, CPN Juan C. Costas, añadió, "es un evento         que nos permite ir trabajando en lo que es la democratización del         conocimiento a lo largo y a lo ancho de la Provincia, de manera articulada         con el Ministerio de Educación y también con la colaboración de otras         áreas del Gobierno de la provincia, que nos acompañan". Finalizando, dijo         "espero que estas jornadas sean de aprendizaje, de disfrute para los         chicos que vienen del Interior de la Provincia y puedan exponer con         tranquilidad y confianza, todo lo que han trabajado a lo largo del año".         Por último para dejar habilitada la IX Feria la Dra. Nassif expresó, "es         la muestra y el trabajo que exponen durante estos días nuestra Escuelas,         el trabajo que se desarrolla durante todo el año. Y lo vemos en las         mejoras en el rendimiento que estamos pudiendo demostrar a lo largo y a lo         ancho del territorio de nuestra Provincia. Hoy podemos decir con orgullo         que Santiago del Estero, además de poder avanzar en cuestiones         importantísimas como es la tecnología, también está empezando a pagar las         deudas del pasado" destacó la ministra.         De la Feria participaron más de 150 proyectos presentados         por escuelas tanto de Nivel Inicial como Nivel Medio. De éstos, sólo 16         pasaron a la instancia nacional que se realiza del 17 al 21 de octubre, en         Tecnópolis (Bs.As). El evento permitió, además del aprendizaje, un         intercambio entre los jóvenes estudiantes. Asimismo, en los distintos         stands, se pudo observar la creatividad y el ingenio de cientos de jóvenes         que, respaldados por sus docentes, explicaron los alcances de sus         trabajos, por lo que la mayoría consideró importante continuar con cada         una de las actividades fuera y dentro de la institución escolar, como         manera de hacer realidad proyectos de trabajo aprendidos dentro del         aula.                 ------------------------------------------------------------------         Se realizó encuentro de Autoevaluación de la         carrera de Ingeniería en Alimentos         El pasado 17, se         llevó a cabo un encuentro para trabajar en la autoevaluación de la carrera         de Ingeniería en Alimentos de esta Facultad, en el marco de la         acreditación, donde participaron consejeros directivos,         directores de Escuelas y Departamentos de la mencionada carrera.                  El mismo siguió la metodología propuesta en la guía de autoevaluación de la CONEAU, consistente en trabajo en grupo, bajo cinco dimensiones propuestas: Contexto Institucional, Planes de Estudio, Alumnos y Graduados, Cuerpo Académico, Infraestructura y Equipamiento. En este sentido, cada comisión debía describir la situación actual en relación a cada dimensión, teniendo en cuenta los estándares de calidad de la CONEAU y la Resolución de la última acreditación de la Facultad. Finalmente, cada comisión formula propuestas para mejorar la calidad alcanzada. ------------------------------------------------------------------         La Facultad de Agronomía y Agroindustrias, en el         marco del PEA2, continúa asesorando a escuelas Agrotécnicas de la         provincia         El pasado viernes 12 de octubre, en el marco del PEA2         tercera etapa y como parte del "padrinazgo" a Escuelas Agrotécnicas         asumidos por convenio con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca         de la Nación, el secretario de Vinculación de la FAyA  Ing. Gilles         Ayrault, y los coordinadores Ing. Rina Abatedaga y el Lic. Leandro San         Martin realizaron la visita a la escuela de la Familia Agrícola LL 76 de         Colonia Alpina (departamento Rivadavia), donde fueron muy bien recibidos         por el profesor en ciencias Agrarias Claudio Quintana, docente del         establecimiento.          En dicho establecimiento se realizó un relevamiento de         necesidades de Capacitación, como así también se profundizó el         conocimiento de sus situaciones frente al Plan Agroalimentario y         Agroindustrial (PEA 2) y actividades educativas que están desempeñando en         la actualidad, así como el recorrido por las instalaciones.          Este trabajo, permitirá a la Facultad diseñar e         implementar un programa de capacitación y acompañamiento, dando         cumplimiento a las acciones acordadas en el marco del Plan Estratégico         Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2020.                 ------------------------------------------------------------------         La Facultad participó en nueva         reunión INTA-AUDEAS-CONADEV          El decano de la Facultad de Agronomía         y Agroindustrias Ing. José Salgado, estuvo presente en su carácter de         representante de los decanos de la Asociación Universitaria de Educación         Agropecuaria Superior del NOA, en la reunión del INTA –AUDEAS- CONADEV         (IAC), del 15 al 17 de octubre pasados y que se desarrolló en la localidad         de Casilda (Sta. Fe) y Reconquista.          Durante esta oportunidad, se trabajó         en la evaluación de 2 proyectos en los que se trabaja de manera         interinstitucional, entre los organismos miembro, como son "Salud porcina:         Estudio de las principales enfermedades virales y bacterianas asociadas,         en la región centro este del país"; y "Usos agropecuarios del Agua en         Humedales santafesinos: diagnóstico, conflictos, potencialidades y         análisis de intervención".         Es de destacar la participación         interinstitucional con el INTA, para el abordaje y solución de problemas.         Asimismo, el gran desempeño de los becarios alumnos de las Facultades         intervinientes.         Por otro lado, los asistentes también         realizaron visitas a laboratorios y campos. Al finalizar, los miembros de         este encuentro, se comprometieron en que se continuará con el proceso de         seguimiento y evaluación.         ------------------------------------------------------------------         Estudiantes de la FAyA         visitaron Tecnópolis         El viaje fue organizado por la         Secretaría de Extensión de la UNSE, que propició la participación de         estudiantes de las cuatro Facultades de la Universidad, en la muestra de         tecnología, arte y ciencia más importante del país, la cual está montada         en Villa Martelli, Buenos Aires. El viaje se realizó del 17 al 19 de         octubre.                 Hubo numerosos inscriptos para asistir, entre los cuales se realizó un sorteo para viajar, ya que se contó con cupos limitados. Por la Facultad de Agronomía, fueron 17 alumnos, quienes disfrutaron y aprovecharon la experiencia, en una visita de más de 4 horas. El contingente fue recibido por tres guías de la muestra, quienes fueron brindando información sobre los stands visitados. Algunos de los lugares más interesantes para los alumnos de la FAyA, fueron el stand de Nanotecnología, donde les informaron sobre avances tecnológicos y científicos, asimismo en el stand del SENASA pudieron observar sobre mejoramiento de genética animal y vegetal. En otro stand de una ONG, se interiorizaron sobre el aprovechamiento de la soja y sus derivados, conociendo las exportaciones que el Estado realiza en derivados de la soja, que los estudiantes creían que no se utilizaban. Los universitarios supieron aprovechar este enriquecedor viaje, y destacaron la buena convivencia e integración entre los alumnos de la UNSE. ------------------------------------------------------------------         La FAyA contó con nuevos         egresados en la Colación Especial realizada en la         UNSE         El pasado 19 se llevó a cabo en el         Paraninfo de la UNSE, una Colación Especial, donde la FAyA contó con diez         alumnos que tomaron juramento. Ellos son: por Ing. en Alimentos: Mariela         Abraham, German Costas, Ángela Delgado, Fabián Mansilla, Daniela Medina,         María Pereyra, Carla Villavicencio; por la Lic. en Química: Paola         Bustamante; y por Ing. Agronómica: María Berton y Fausto         Chazarreta.                 Desde la Facultad, se felicita a los nuevos profesionales, y les desea una próspera nueva etapa en sus vidas. ------------------------------------------------------------------         Se realizará la "I Jornada         Expositiva de Docentes y Estudiantes Investigadores de la         FAyA"         El         próximo martes 30 de octubre a partir de las 9, en las aulas del CEDIA         (FAyA), se realizará la I Jornada Expositiva, donde docentes y alumnos         compartirán y brindarán información a la comunidad, sobre los trabajos que         investigan. La Jornada está organizada por el Centro de Estudiantes de         esta Facultad, y se invita a todos los interesados, a participar de la         misma. Se expedirán certificados.                  
  | 
| Boletín quincenal editado por el área de comunicación de la         Facultad de Agronomía y Agroindustrias Disponible para impresión en http://faa.unse.edu.ar  | 
Formamos recursos humanos de pregrado, grado y postgrado, promovemos la investigación científica y tecnológica, capacitamos en forma permanente, nos vinculamos, transferimos y brindamos servicios de calidad a la sociedad.
viernes, 26 de octubre de 2012
FAyA al Día 47
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)














No hay comentarios:
Publicar un comentario