|                Se               realizó la 21° Colación de Posgrado
  El pasado 3 de Octubre se llevó a cabo la 21° Colación de               Posgraduados de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en               el Salón de Usos Múltiples de la Escuela para la Innovación               Educativa. El acto fue presidido por el Vicerrector Dr. Carlos               López, los Vicedecanos de Agronomía y Agroindustrias Dr. José               Maidana; Ciencias Exactas y Tecnologías Ing. Pedro Basualdo;               Ciencias Forestales Lic. Elsa Ibarra de Gómez; Humanidades, Ciencias               Sociales y de la Salud Lic. Marcelino Ledesma y la Directora de la               Escuela para la Innovación Educativa Dra. Eve Liz Coronel. El               mensaje a los nuevos egresados, estuvo a cargo de la Directora de               Ciencia y Técnica de la FAyA, la Ing. Ada Albanesi, quién destacó la               importante función del posgrado en la vida               académica...               Ver               nota completa.               ----------------------------------------------------------  El Decano               realizó anuncios en conferencia de prensa 
  En compañía del Vicedecano Dr. José Maidana y el Profesor               Gustavo Martínez, el Ing. José Salgado brindó en conferencia de               prensa el pasado lunes 6, una serie de novedades, que se detallan a               continuación: "Han sido aprobadas, y estamos               pronto por recibir la resolución final del reconocimiento oficial               del Ministerio de Educación de la Nación, para la carrera de Técnico               Universitario en Apicultura (2 años y medio), y una carrera tan               esperada como la Licenciatura en Biotecnología. Vamos a abrir una               preinscripción para que a través de Secretaría Académica podamos               evaluar la cantidad de interesados y las disponibilidades que               tenemos nosotros a los efectos de cumplir con los requerimientos de               los interesados en estas dos carreras con gran futuro para la               región".  Por otro lado, anunció las               actividades que se están llevando a cabo por la Semana de la               Alimentación, e invitó a la comunidad, a participar del acto por el               Día de la Alimentación, este jueves 16, a las 20 en el SUM de la               Escuela para la Innovación Educativa.               Ver               nota completa.               ---------------------------------------------------------- Estudiantes de la FAyA               visitaron industrias en Rafaela-Santa Fe
  La Cátedra de Lácteos y Subproductos y la               Dirección de Egresados de la FAyA, organizaron un viaje de estudios               a la ciudad de Rafaela, Santa Fe, que se realizó el pasado 10 de               Octubre; con el objeto de contribuir a la formación de los               estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos.  Dicha               actividad consistió, durante el primer día, en realizar análisis y               control de la materia prima, asimismo las operaciones de               pasteurización, estandarización de la leche y el proceso de               elaboración de quesos duros tipo Reggianito, en los laboratorios de               calidad del INTA Rafaela. El segundo día se realizó la visita a la               Planta fabril sucesores de Williner "Ilolay".               
                Ver nota               completa.
  ----------------------------------------------------------  Novedades de la EAGG Encuentro de EFAs en la Escuela de               Agricultura, Ganadería y Granja
  Del 1 al 3 de Octubre se convocaron en las instalaciones               de la EAGG, al rededor de 500 estudiantes de las Escuelas de la               Familia Agrícola del interior de nuestra provincia, como también               provenientes desde la vecina provincia de Salta.  Durante estos               días, trabajaron en torno a diferentes temáticas específicas que               aquejan a las comunidades de estas escuelas, como son el cuidado del               medioambiente, problemas territoriales, y la producción con valor               agregado. Asimismo, tuvieron la posibilidad de realizar visitas a               campos experimentales, como del INTA, y pequeños productores, a fin               de conocer de manera práctica, diferentes temáticas del sector               agrario. Durante la última jornada, representantes de la Comisión               de Difusión de Carreras de la UNSE, se hicieron presente, para               informarles sobre la oferta académica 2015. Preinscripciones abiertas en la               EAGG: La Dirección de la               Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja que depende de esta               Facultad, informa que la fecha de inicio para preinscribirse en esta               escuela, se habilitará a partir del 3 de Noviembre 2014, para el 1°               Año de la Educación Técnica Secundaria. Los requisitos para la               preinscripción son: -Constancia de alumnos regular de 7°               grado -Acta de Nacimiento legalizada (con sello               original) -Fotocopia de DNI (actualizado) -Certificado de               residencia -Una carpeta colgante tamaño oficio. La EAGG participó de encuentro en San               Luis Los días 2, 3 y 4 de Octubre, se llevaron a               cabo en la Escuela Normal "Juan Pascual Pringles" dependiente de la               Universidad Nacional de San Luis, las Jornadas  de Enseñanza               Inicial, Primaria y Media Preuniversitaria (J.E.M.U.), donde               participaron distintas instituciones educativas del sistema               preuniversitario a nivel nacional. En la ocasión, las docentes               Laura Maldonado de Historia y Adrián Medina de Biología,               pertenecientes a la EAGG presentaron el proyecto que participó en la               Feria de Ciencia y Técnica de la provincia, en el área de Ciencias               Sociales: "Crónicas de un pueblo: el conflicto entre lo urbano y lo               rural". Mientras, en paralelo, se realizó la reunión de Directores               de Escuelas dependientes de universidades. Las Jornadas de               Enseñanza Media Universitaria (J.E.M.U.) se remontan a los comienzos               de la recuperación democrática, cuando en 1985 la Escuela Superior               de Comercio Carlos Pellegrini se constituyó como sede del primer               encuentro.  Desde ese momento, y cada dos años se realizan               dichas Jornadas como así también reuniones de los               directores/rectores de los instituciones educativas de todo el país.               En esta oportunidad el eje estructurador de               las Jornadas se centraron en "Educación: derecho y deber", teniendo               como principal objetivo el intercambio y la reflexión sobre la               praxis educativa que se desarrollan cotidianamente en los colegios               que contempla la inclusión con calidad, entendiéndola como aquellas               acciones/estrategias tendientes a garantizar un acceso equitativo, y               lograr la retención de los estudiantes en el ámbito               preuniversitario. 
  ----------------------------------------------------------  Acto por el Día del               Respeto a la Diversidad Cultural
  Este martes 14, en horas de la mañana, se llevó a cabo un               emotivo acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El               mismo contó con la presencia de las autoridades de la UNSE, y el               especial acompañamiento de la Tinkina y Máxima Autoridad del Pueblo               Nación Tonokoté, Miembro del Consejo de Participación Indígena               (CPI), Abog. María Luisa Pereyra; Kamachejcuna de Comunidades               Indígenas del Pueblo Tonokoté, Reina Sosa, Liliana Cruz, Faustino               García  y Julio Guerra de la Comunidad Afrodescendientes. A               cargo del izamiento de la bandera, estuvieron representantes de               otras naciones, que se encuentran estudiando en nuestra Casa de               Estudios Superiores, además de abanderados y escoltas de la Escuela               de Agricultura, Ganadería y Granja, junto a la bandera de la Nación,               por estudiantes de la UNSE. Palabras en torno al verdadero               significado de este día, estuvieron a cargo de la Abog. Pereyra y el               Sr. Guerra. El acto concluyó con números artísticos de canto y               danza.               ----------------------------------------------------------  Se viene el Rally               Latinoamericano de Innovación
  Se realizó una segunda reunión informativa sobre el Rally               Latinoamericano de Innovación, que se llevará a cabo durante 30               horas, entre los días 17 y 18 del corriente mes. Las               inscripciones están abiertas hasta el viernes 17, a las 10:30. Cabe               señalar que las mismas son individuales. Esta competencia está               orientada a grupos interdisciplinares de estudiantes para               desarrollar soluciones innovadoras a temas propuestos por empresas,               ONGs e instituciones participantes, que brinden soluciones a               problemas de nuestra región. Por más información, hacer clic               aquí.  |                            Acto               por el Día Mundial de la Alimentación, Jueves 16 de               Octubre, 19hs. en el SUM de la Escuela para la Innovación Educativa.                              ---------------------------               Semana de la               Alimentación 14-16 Oct. Por las mañanas, actividades programadas para los               estudiantes. Por las tardes, conferencias para público en general,               en el SUM de la EIE: Miércoles 15 •15:00 – Ciclo               de Emprendedorismo: " INTI –Tendencia de la Industria de Alimentos               en diferentes partes del Mundo" Ing. Ramiro Casóliba, Director del               INTI Santiago del Estero.               • 16:15 – Seminario "Coaching Laboral"               Lic. Osvaldo Santillán               Jueves 16               15:00 – Ciclo de Emprendedorismo:               "Funcadión Banco de Alimentos Santiago del Estero" CPN Miguel Angel               Siufi               • 16:15 – Seminario "Desarrollo de               Productos en la Industria Alimentaria" Ing. Ramón Rojas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario