|          notifaa|expres  | 
|          La UNSE será Sede del Rally         Latinoamericano de Innovación         Las Facultades de Agronomía y Agroindustrias, Ciencias Exactas y         Tecnologías, y Ciencias Forestales de la UNSE, se constituyen en Sede del         Rally Latinoamericano de Innovación. Mañana jueves 9 a las 12, en         el Aula A del CEDIA (Sede Central UNSE), se realizará una reunión         informativa para los interesados en participar del mismo.          En conferencia de prensa de esta mañana, autoridades de las         tres Facultades de Ingeniería de la UNSE, anunciaron el importante evento         que se llevará a cabo el próximo 17, en la sede del Parque Industrial. El         Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías Ing. Héctor Paz,         el Decano de la FAyA Ing. José Salgado, y la Vicedecana de la Facultad de         Ciencias Forestales Lic. Elsa de Gómez, invitaron a participar de esta         oportunidad, con la que se pretende incentivar en la sociedad la cultura         de la innovación.El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e         Innovación en Ingeniería (PRECITYE) que  toma como referencia y está         inspirado en la competencia denominada "Les 24h de l'innovation" creada en         el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des         Technologies Industrielles Avancées) de Francia. Partiendo del formato         original, desde el PRECITYE se diseñó este nuevo formato que convoca a         estudiantes de las Facultades de Ingeniería de Latinoamérica con el         propósito de promover una nueva cultura de innovación abierta y contribuir         con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región.          Las Facultades de Ingeniería de la  Universidad Nacional de         Santiago del Estero, serán una de las sedes en nuestra provincia. El lugar         físico elegido, es la Sede Parque Industrial sito en las calles Forja y         avenida Sabio, donde las Facultades de Agronomía y Agroindustrias y de         Ciencias Exactas y Tecnologías, cuentan con instalaciones.         Los interesados se deberán inscribir on line ingresando en         el sito www.ingemprendedores.org, seleccionando el ícono del Rally. El         plazo para la inscripción individual es el 17 de         Octubre hasta las 10:30.         El 17 de Octubre a las 11 se darán a conocer los         desafíos. Los inscriptos por sede tendrán hasta las 15,         para definir los grupos de trabajo y seleccionar el desafío a         trabajar.         Los equipos trabajarán físicamente en la sede del Parque Industrial y         dispondrán en total de 30 horas para seleccionar un desafío, entender el         problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los         beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario, hasta         lograr una propuesta que será presentada el día         18 hasta las 17, mediante un video con una duración de no más de         3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da         cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.         Todo el material entregado por los equipos, quedará en el dominio público.                  La comisión Organizadora definirá los jurados para la Sede UNSE,         quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar ganadores en dos         categorías: INNOVACIÓN (propuestas que se destaquen en ese aspecto) e         IMPACTO SOCIAL (propuestas que se destaquen por su impacto social). La         Sede tendrá dos equipos ganadores, uno en cada categoría.         El jurado dispondrá de dos horas para la evaluación y proclamación de         los ganadores de la Sede. Luego de la proclamación, a las 19 se subirán         los proyectos para que compitan a nivel nacional.          Los jurados a nivel nacional darán a conocer los dos proyectos         ganadores a nivel nacional a las 21 horas. Aquí se termina el evento a         nivel local.          Los ganadores a nivel Latinoamericano se darán a conocer dentro de         las 72 horas posteriores a la finalización del evento.          Grupos: Los grupos se  conformarán con un         mínimo de 4 y un máximo de 10 participantes inscriptos en la Sede. Como         mínimo debe haber 2 estudiantes de Ingeniería. Sólo se permite un docente         como parte del equipo.         A nivel Nacional se premiará a los dos primeros equipos por         categoría.           El premio consistirá en la financiación de 4 estudiantes de cada         equipo (como mínimo dos deben ser estudiantes de ingeniería) para         participar en el SPEED a desarrollarse en el WEEF 2014 (Congreso Mundial         de Ingeniería) a desarrollarse en diciembre de 2014 en DUBAI.         Los 16 estudiantes participarán de una reunión de evaluación del         Rally en la ciudad de Buenos Aires.         Es importante destacar que los estudiantes designados         receptores del premio serán determinados por los propios         equipos.         NOTA:  Dado que hay dos ganadores por sede, uno         en la categoría Innovación y otro en la categoría Impacto Social, esto         implica que en cada sede deban competir al menos 4 equipos. Dado que los         equipos pueden ser de 4 integrantes, esto implica que el mínimo de         inscriptos por sede, sea de 16 participantes. Cabe señalar que en el caso         de los ganadores de la UNSE, serán premiados por esta Casa de Altos         Estudios.         Mañana jueves 9 a las 12 en el Aula A del Cedia-Facultad de         Agronomía y Agroindustrias, Sede Central- se realizará una reunión para         explicar en detalle este particular evento. Esperamos contar con         la presencia de alumnos, docentes, emprendedores y público         interesado.          | 
|                  Por más información, hacer clic         aquí.         Algunas de las Sedes         confirmadas:         Resistencia (UTN y otras)         Catamarca (UNCA varias facultades)         Santa Fe (UTNFRSF y UNL)         San Luis (UNSL Villa Mercedes)         Bahía Blanca (UNS varios Dptos)         Santiago del Estero (UCSE)         Santiago del Estero (UNSE)         General Sarmiento (IDEI)         Córdoba (FCEFyN)         Tucumán (UNT y otras)         Comodoro Rivadavia (FI-UNPSJB)         Campana (UTN FRD)         Florencio Varela (IIA-UNAJ)         Rosario (FCEIA UNR y otras)         Lomas de Zamora (FI-UNLZ)         Buenos Aires (UTN FRBA)         Mar del Plata (FI-UNMDP)         Rafaela (UCSE)         La Pampa (FI-UNLP)         Concepción del Uruguay (UTN FRCU)         Olavarría (UNCPBA y otras)         Avellaneda  (UTN FRBA)         Corrientes (Agronomía UNNE)         Ushuaia (IDEI-UNTDF)         área de comunicación         | FAyA – UNSE         
  | 
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de   su interés. De no ser así, le pedimos disculpas. 
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario