Actividades de la FAyA por los 40 años de la 
UNSE 
Continuando con los festejos en el marco del aniversario de la UNSE, la 
Facultad de Agronomía y Agroindustrias brindó diferentes actividades para la 
comunidad tanto de la universidad, como en general. De esta manera, los días 15 
y 16 se llevaron a cabo en Planta Piloto y El Zanjón, charlas informativas sobre 
el SEDRONAR, destinadas a investigadores de la UNSE que trabajan con elementos 
que requieren las autorizaciones del mencionado organismo. Las mismas estuvieron 
a cargo del Tec. Ariel Rojas, quien informó detalladamente a cerca de los 
procedimientos para la solicitud de estos elementos. El próximo viernes 
24 de mayo, se realizará una nueva charla informativa, en la 
sede Central de la UNSE, aula B del edificio CEDIA, a partir de las 
11. 
Jornada de Producción de Embutidos 
En tanto el día 17 se llevó a cabo en la Escuela de Agricultura, Ganadería 
y Granja la jornada Producción de Conservas, abierta a todo público, para lo 
cual la FAyA facilitó transporte. La jornada estuvo a cargo de docentes de la 
EAGG, y tuvo gran presencia de asistentes.  
1º Expo Feria Dinámica Didáctico Productiva 2013 
En el marco de actividades por el aniversario de la UNSE, y del Plan 
Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2), se llevará a cabo los días 
6 y 7 de junio, en el horario de 8 a 17, en la Escuela de 
Agricultura, Ganadería y Granja esta interesante actividad para el intercambio y 
la formación de integrantes de escuelas agrotécnicas de nivel Secundario. Se 
invita a todos los interesados a participar de la 
misma. 
Ceremonia central por el aniversario de la UNSE 
El pasado viernes 10 de mayo se realizó el acto central 
por el nuevo cumpleaños de la Universidad, en este marco se hizo entrega de 
reconocimientos a los primeros egresados de cada carrera de las Facultades, como 
también a ex decanos, vicedecanos y rectores que se suscitaron en estos 
años. 
------------------------------------------------------------------------------------------------ 
La FAyA gestionó fondos para obras destinadas al fortalecimiento de 
las actividades de docencia y transferencia de la Unidad 
Académica 
Durante la visita en marzo pasado a instalaciones de la sede El Zanjón de 
la FAyA, por parte del Ministro de Educación de la Nación, el Secretario de 
Políticas Universitarias, el Gobernador y la Ministra de Educación de la 
Provincia, el Decano Ing. Agr. José Manuel Salgado tuvo la oportunidad de 
gestionar una solicitud de fondos para realizar diversas mejoras que 
beneficiarán a la comunidad de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, 
destinados al fortalecimiento de sus actividades de docencia y transferencia. 
 
A su vez, el Centro de Estudiantes de la Facultad realizó un pedido 
similar, a través del Decano, al Gobernador Zamora para la remodelación de 
instalaciones facilitadas al Centro en la sede de El Zanjón.  
Ambas solicitudes fueron recibidas de manera positiva por parte del 
Gobierno Provincial, y a la fecha se cuentan financiadas con una suma de 
$987.000, para  la FAyA, en sus tres sedes. En tanto que a la solicitud de los 
alumnos, se le otorgó un apoyo económico de $60.000, para el acondicionamiento 
del espacio físico del CEFAyA en el Zanjón, que contempla materiales de 
construcción, instalación eléctrica, y de agua, construcción de baños y 
colocación de aberturas. El objetivo es hacer de este edificio una sala de 
estudios con biblioteca, por ello se solicitó también compra del equipamiento 
necesario.  
Por otro lado, se encuentra en evaluación por parte de la SPU (del 
Ministerio de Educación de la Nacíon), el pedido de $1.400.000, para el Proyecto 
presentado, respecto a las actividades de Fortalecimiento de aspectos 
relacionados con Seguridad e Higiene. 
En este sentido, con fondos del Gobierno de la Provincia, se ejecutarán 
en: 
•    Sede El Zanjón: aula taller para 150 personas, baños, mejoras en el 
galpón de herramientas, instalaciones para el personal no docente  y laboratorio 
de informática en la Biblioteca. 
•    Sede Central: mejoras en el Laboratorio de Informática (LABIFAA), y en 
el CEDIA. 
•    Sede Planta Piloto: construcción de 3 laboratorios para acciones de 
docencia y  transferencia en los rubros: carne, frutas, hortalizas, y 
lácteos. 
Los Proyectos presentados se estructuraron en conjunto con la Secretaría de 
Planeamiento de la UNSE, quién designó un representante técnico que colaboró en 
su diseño.  
Durante la primera semana de mayo el decano fue convocado a Casa de 
Gobierno, a Jefatura de Gabinete, a los fines de recibir estas asignaciones. 
Estas obras se enmarcan dentro del Plan Integral de Mejoras, para las tres sedes 
de la FAyA, y en algunos casos complementarias a las existentes o del 
PRIETEC. 
Asimismo, a través del Ministerio de Educación de la provincia, se gestionó 
la afectación de la Ing. Agrón. Rina Abatedaga, para actividades vinculadas a 
PEA2, colegios agrotécnicos provinciales, y de articulación con el citado 
Ministerio en lo referente a acciones comunes enmarcadas en Convenios ya 
existentes. 
------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Se realizaron actividades de difusión de carreras de la 
FAyA 
El miércoles 8 de mayo estuvo invitada al programa de radio de la Comisión 
de Difusión de Carreras de la UNSE, la Dra. Elvecia Pérez, coordinadora del 
Ingreso a la Facultad, para realizar un balance del proceso 2013. Durante la 
misma, la coordinadora informó que el Ingreso 2013 obtuvo un incremento en 
comparación al año 2012, además de que se realizaron otras estrategias para que 
esto sucediera. Asimismo, se informó sobre las tres instancias de ingreso con 
que cuenta la FAyA: Cursillo Adelantado que inicia alrededor de septiembre y se 
extiende hasta diciembre, mesas de diciembre donde los estudiantes tienen la 
posibilidad de rendir las materias de manera libre, y Cursillo de Febrero, 
intensivo durante todo el mes.  Más información en: faa.unse.edu.ar, link 
Ingreso. 
Charla para alumnos del interior 
Asimismo, el jueves 9 una delegación de alumnos acompañados por un docente, 
provenientes de Villa la Punta, se hicieron presentes en la UNSE para ser 
informados sobre la oferta académica, además de solicitar asesoramiento a 
docentes de la FAyA, para su proyecto a presentar en la Feria de Ciencia y 
Técnica de la provincia.  
En este sentido, la Comisión de Difusión de Carreras brindó una charla 
informativa para darles a conocer la oferta académica y de servicios de la UNSE; 
posteriormente, docentes de la FAyA se reunieron con ellos para esparcir sus 
dudas acerca de su trabajo de investigación científica. Durante la jornada, el 
decano de la FAyA Ing. José Salgado acompañado del secretario de Vinculación 
Ing. Gilles Ayrault, dieron la bienvenida al grupo visitante. 
------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Representantes de la FAyA participaron del Foro 
Apícola 
El pasado 3 de mayo en la sede de la Unión Industrial se llevó a cabo el 
“Foro de Industrialización apícola. PEI-SE 2020” (Plan Estratégico Industrial 
SDE 2012-2020), en el cual estuvieron presentes representantes de organismos 
públicos y privados, entre los que se encontraban el vicedecano de la FAyA Dr. 
José Maidana como titular del CEDIA, acompañado del Téc. Ariel Rojas integrante 
del Centro. El foro se inició con la presentación de un informe elaborado por el 
equipo del PEI-SE que contempló: Los alcances y objetivos del PEI-SE 2020; 
Cifras ilustrativas del sector; Posibilidades de industrialización de los 
productos de la apicultura; Ideas, lineamientos y condicionantes para la 
industrialización del sector hacia el 2020. Del aporte de los participantes en 
el foro, se arribaron a las siguientes conclusiones:  
-El sector posee un fuerte potencial de crecimiento por las ventajas 
naturales de la Provincia en comparación con otras regiones del país 
-Si bien la mayor demanda externa de miel es a granel, hay un nicho de 
mercado y una tendencia hacia la miel orgánica; como así también de productos 
diferenciados  
-Existencia de una fuerte vinculación natural entre los diferentes 
participantes de la cadena; esto alimenta la posibilidad y necesidad de avanzar 
hacia un clúster apícola en la Provincia 
-Para potenciar la actividad en cuanto a procesamiento industrial se 
debería avanzar en las siguientes grandes líneas: Autorización al CEDIA e 
Instituto Bromatológico provincial para realizar análisis; Generar líneas de 
financiamiento integrales; Repensar el nivel de alícuotas de ingresos brutos al 
procesamiento industrial de productos apícolas; Mejoras en la capacitación del 
sector; Disponibilidad de financiamiento; Utilizar el proyecto sobre la creación 
de un clúster apícola. 
En siguientes encuentros, se continuará trabajando sobre estos 
puntos. 
------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Se entregaron certificados del PAMI a cursos brindados por la 
FAyA 
El viernes 17 se llevó a cabo la entrega de certificados de cursos 
realizados por afiliados del PAMI, que fueron dictados por profesores de las 
Facultades de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, y de Agronomía y 
Agroindustrias. El mismo se llevó a cabo en la sala anexa del Paraninfo, y contó 
con la presencia de los decanos de ambas Facultades, del titular del PAMI en la 
provincia Ing. Néstor Machado, y la subgerente nacional de prestaciones sociales 
de la mencionada obra social, Silvana Gieco. Durante el breve acto, las 
autoridades hicieron mención al valor de la realización de estos cursos. El Ing. 
Machado destacó “el grado de humanismo de los docentes de estas Facultades, que 
es lo que buscamos en el PAMI y eso ha facilitado mucho la participación y éxito 
de estos cursos”; por su parte la Sra. Gieco resaltó los programas de 
actividades que ofrece el PAMI y su crecimiento, y expresó por qué la obra 
social ofrece este tipo de actividades “porque consideramos que la salud es 
integral, lo que nos importa es que Uds. estén bien y sobre todo que no 
permanezcan aislados porque son parte de la sociedad. Hablamos de envejecimiento 
activo, y esto no sólo implica cantar o hacer gimnasia, sino que implica 
participar en la sociedad que están viviendo”; asimismo agradeció el apoyo de 
las Facultades y la participación de los asociados. A su turno, la decana de la 
FHCSyS Mg. Mercedes Arce destacó el aprendizaje que recibieron los asistentes y 
agradeció a los organizadores de los cursos, felicitó a los alumnos por 
“perfeccionarse continuamente, y conocer nuevas cosas”. Por su parte el decano 
de la FAyA Ing. Salgado mencionó “quizás era una asignatura pendiente de la 
universidad, este encuentro nos debíamos hace muchos años. Felicito a los 
alumnos y a los docentes, estamos contentos como Facultad por haber participado. 
Esperemos que sea provechosa la experiencia como ha sido y que traiga nuevas 
relaciones entre ambas instituciones”.  
Los cursos se desarrollaron en las ciudades de Forres, Beltrán y Loreto Y 
se formó a los afiliados en diferentes temáticas; con respecto a la FAyA, se 
brindaron cursos sobre panificados, conservas y plantas medicinales. En tanto 
los alumnos en esta oportunidad, agradecieron por la formación 
recibida. 
  ![]()   ![]() 
------------------------------------------------------------------------------------------------  
Laboratorio de Usos Múltiples en Sede El 
Zanjón 
Se encuentra disponible para su utilización, el Laboratorio de 
Usos Múltiples (L.U.M.), que está emplazado al lado de la Biblioteca, en la sede 
de El Zanjón. Es un aula/laboratorio con capacidad para 30 personas 
aproximadamente, y cuenta con pantalla, casilleros, mesadas, bachas y 
armarios. 
Para utilizarlo, se debe presentar solicitud ante mesa de entradas del Zanjón, a fin de reservar su ocupación  | ||
| 
 | ||
Boletín quincenal editado 
por el área de comunicación de la Facultad de Agronomía y 
Agroindustrias 
Disponible para impresión en http://faa.unse.edu.ar  | 
Formamos recursos humanos de pregrado, grado y postgrado, promovemos la investigación científica y tecnológica, capacitamos en forma permanente, nos vinculamos, transferimos y brindamos servicios de calidad a la sociedad.
miércoles, 22 de mayo de 2013
FAyA al día 57
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)












No hay comentarios:
Publicar un comentario