|          notifaa|expres  | 
|          Actividades y proyecciones,         gestión 2014          | 
                 El Decano de la FAyA Ing. José Manuel Salgado, brindó una         conferencia de prensa este lunes 4, para dar a conocer a la comunidad los         resultados que se están obteniendo en lo que va del año, y la         planificación de las acciones a seguir en este 2014.Al respecto, expresó: Encontrándonos en la mitad del año, es bueno realizar un balance de lo logrado hasta ahora, para conocer el punto de partida de este cuatrimestre que iniciamos con energías renovadas. Como hechos destacables, se mencionan los siguientes: Regularización de la         Planta Docente: se logró a los efectos de adecuarla al nuevo         Estatuto vigente, acorde a la Ley de Educación Agropecuaria Superior, y         concretada por el Honorable Consejo Superior, luego de un arduo trabajo         que comenzó en el año 2011 con el proceso de Jerarquización.         Acreditamos por seis         años: la carrera de Ingeniería en Alimentos obtuvo una         acreditación por el máximo período concedido por la CONEAU.         Esto se logró gracias al exitoso proceso de autoevaluación. Ver Resolución         CONEAU.         Agronomía, en proceso de         acreditación: a la fecha, nos encontramos en las tareas de         acreditación para la carrera de Ingeniería Agronómica, con un plazo         ampliado. Se espera lograrlo también por seis años.         Acreditación de         Laboratorios: también nos encontramos en proceso de         acreditación de los laboratorios, bajo las normas internacionales ISO IEC         17.025. Para ello, se inició este trabajo con el CEDIA, y se espera         concluir durante 2015.         Comenzaron obras para         nuevos laboratorios: en la sede de El Zanjón, se está         llevando a cabo la construcción de un nuevo edificio destinado a         laboratorios, con aportes del Rectorado, para mejorar la capacidad de         enseñanza y favorecer la migración, con el tiempo, de cátedras         relacionadas a las carreras que la FAyA brinda en esa sede.         Obras viales en El Zanjón: durante el         receso invernal se estuvieron realizando obras junto a Vialidad         Provincial, en la ruta frente a la EAGG. En la misma se colocaron lomadas         y la cartelería correspondiente a los fines de preservar la seguridad de         la comunidad. También la Facultad se encuentra trabajando en el nuevo         ingreso de la Sede El Zanjón.          Escuela de Agricultura,         Ganadería, y Granja: en la Residencia de alumnos de la         Escuela, se realizaron mejoras, con las que se obtuvo una ampliación de su         capacidad en camas, al doble de lo que se contaba (total 100). También se         hicieron mejoras en el comedor, aulas, baños, infraestructura edilicia, y         en los módulos didácticos productivos (como cerdos,aves, tambo) para         apuntalar las actividades educativas que desarrolla.         Apoyo en actividades de         capacitación de estudiantes: la FAyA colaboró en numerosos         viajes de los alumnos de las distintas carreras, para congresos, jornadas,         etc.         NUEVAS         CARRERAS: se aprobó la Tecnicatura Universitaria en         Apicultura y para la Licenciatura en Biotecnología se tramita el         reconocimiento oficial provisorio. Se estima que CONEAU otorgará para el         próximo año.         Líneas de acción para este         semestre:         Durante lo que queda de este año, tenemos pensado continuar con acciones que venimos realizando, y comenzar otras, como: Fortalecer las acciones         docentes: a través de una convocatoria para la adquisición         de equipamiento didáctico y bibliográfico.         Fortalecer el Ingreso         (curso anticipado) y permanencia (Sistema de Tutorías) de los estudiantes         en las carreras que ofrece la Facultad.         Aportes a la         infraestructura existente en las sedes: también se realizará         la adecuación y mejora en infraestructura existente de espacios físicos,         señalización, seguridad e higiene y servicios.         Regularización de planta         Nodocente: realización de concursos previstos y llamado a         los pendientes en los cargos vacantes, procesos de capacitación de los         agentes.         Continuaremos reforzando         las actividades de Vinculación: con los convenios         pertinentes.          Difusión de         Carreras: con actividades en establecimientos educativos del         medio y comunicación de prensa acorde a las necesidades para que la         comunidad conozca las ofertas académicas de la FAyA.         Trabajo de profundización de actividades con le         EAGG: dependiente de esta Facultad, con la participación de         docentes y alumnos de las carreras de Grado, como ya se viene trabajando.         Ver         fotos e informe.         Finalizando, el Decano deseó a toda la comunidad universitaria y en         particular de la FAyA, un buen reinicio del año, con numerosos logros en         los objetivos propuestos.         área de comunicación         | FAyA – UNSE         
  | 
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de   su interés. De no ser así, le pedimos disculpas. 
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario